«Más de mil» militares ucranianos, entre ellos «centenares de heridos», quedaron en la acería Azovstal, asediada por las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, corresponde el martes a la AFP la vice primera ministra ucraniana , Iryna Vereshchuk.
Tras la evacuación de todos los civiles la semana pasada con ayuda de la ONU, «más de mil» militares, entre ellos «centenares de heridos» siguen atrincherados en las galerías subterráneas de este enorme complejo industrial, dijo Vereshchuk en una entrevista telefónica.
«Hay heridos graves que necesitan una evacuación urgente», agregó el responsable, explicando que la situación se «degrada cada día» en la acería, último reducto de resistencia de las fuerzas ucranianas frente al ejército ruso en Mariúpol, ciudad devastada por los bombardeos, situada en las costas del mar de azov.
La responsable ucraniana desmintió las informaciones dadas responsables por regionales, que afirmaron que había civiles en la fábrica.
«No es verdad», zanjó. El jefe del batallón Azov, unidad que defiende la acería, «declaró oficialmente» a los responsables del gobierno ya un representante de la ONU que «no hay ningún civil, ninguna mujer, niño o persona de edad avanzada en Azovstal», agregó.
En este momento, las autoridades ucranianas «trabajan» en encontrar la manera de evacuar a los heridos, al personal sanitario ya los capellanes militares y esperan la ayuda de organizaciones internacionales y de Turquía para ello.
«El personal médico quiere salir junto a los heridos, porque hay que acompañarlos» si algún «corredor humanitario» se abre en la acería, dijo.
Según los cálculos de las autoridades ucranianas, una operación así «tardará al menos una semana» dado el número de heridos que tienen que ser transportados en camillas, dijo Vereshchuk.
La responsable ucraniana constitución que Turquía «trabajaba estrictamente» con ellos en esta operación y no descartó que la evacuación pueda hacerse por mar,
Ucrania quiere sobre todo garantizar que Rusia «no comience a disparar» durante la evacuación, según Vereshchuk.
«Hacen falta garantías por escrito y eso es lo que estamos intentando obtener», agregó.
Lea también: Motín en Ecuador dejó 43 reos muertos
Esta entrada ha sido publicada el 10 de mayo de 2022 10:33 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…