Gustavo Petro, del izquierdista Pacto Histórico, denunció este lunes que la banda criminal La Cordillera supuestamente planea un atentado contra su vida.
El candidato presidencial colombiano, Gustavo Petro con ventaja en las encuestas.
El candidato presidencial colombiano Gustavo Petro, del izquierdista Pacto Histórico, denunció este lunes que la banda criminal La Cordillera supuestamente planea un atentado contra su vida, por lo que suspendió su gira política por los departamentos de la turística región del Eje Cafetero (centro).
Así lo expresó en un comunicado la campaña de Petro, en el que aseguró que «las visitas a los departamentos del Eje Cafetero programadas para el próximo 3 y 4 de mayo fueron suspendidas por razones de seguridad».
La información añadió que, «de acuerdo con la labor realizada por el equipo de seguridad (de Petro) que recibió información de primera mano de fuentes en la zona, el grupo criminal La Cordillera estaría planeando atentar contra la vida del candidato presidencial».
La Cordillera es, según el documento, una organización paramilitar dedicada al narcotráfico y al sicariato que opera principalmente en los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda y «ha logrado un amplio control sobre las autoridades civiles regionales y políticas del Eje Cafetero».
La denuncia señala que algunos miembros de la Policía y del Ejército de la zona supuestamente hacen parte de ese grupo criminal.
El documento remata diciendo que la información del atentado «fue verificada por el equipo de análisis e investigación de la Campaña ‘Petro Presidente’», que «tuvo acceso a fuentes de alta credibilidad y a algunos miembros de la institución policial, los cuales manifestaron que un integrante de la Sijín (Seccional de Investigación Criminal), que habría participado en asesinatos del líder juvenil Lucas Villa, también sería parte del plan criminal».
Villa murió en mayo de 2021 luego de ser tiroteado por desconocidos en un sector de Pereira durante una jornada de manifestaciones contra el Gobierno colombiano.
El joven se convirtió en un referente de las protestas pacíficas contra el Gobierno de Iván Duque por sus charlas educativas y su carácter alegre.
Según recientes encuestas, Petro y Federico «Fico» Gutiérrez, del derechista Equipo por Colombia, se perfilan como favoritos para disputar la Presidencia en una segunda vuelta.
El sondeo de la firma Invamer publicado la semana pasada señala que Petro cuenta con el 43,6 % de la intención de voto para la primera vuelta, que se celebrará el 29 de mayo, y aventaja por 16,9 puntos porcentuales a Gutiérrez, que alcanza el 26,7 %, con lo cual ambos disputarían la Presidencia en la segunda vuelta el 19 de junio.
Lea también:
Incendio en barriada pobre de Filipinas deja ocho personas muertas
Esta entrada ha sido publicada el 2 de mayo de 2022 7:48 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…