Ciencia y Tecnología

Fundación Empresas Polar premia a 5 científicos de Venezuela

Empresas Polar contó con un calificado comité integrado por prestigiosos científicos de reconocida experiencia, para seleccionar a los ganadores

Como parte de la celebración por su 45° aniversario, Fundación Empresas Polar anunció al país los nombres de los ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, un reconocimiento a la comunidad científica venezolana, que este año llega a su vigésima edición con el objetivo de aplaudir la labor de destacados investigadores en biología, física, matemática y química.

La selección se hizo mediante consenso de un calificado comité integrado por prestigiosos científicos de reconocida experiencia, como María Cristina Di Prisco, José Rafael León y Liliana López, de la Universidad Central de Venezuela (UCV); José Bubis, de la Universidad Simón Bolívar; Renzo Nino Icani, de la Universidad de Carabobo; Alejandra Melfo, de la Universidad de Los Andes; y Flor Pujol, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
El anuncio oficial lo hizo la Presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, quien a través de una llamada telefónica desde la sede de la Fundación en Caracas se comunicó este miércoles 27 de abril con los biólogos Oscar Noya y Jorge Luis Ramírez, la astrofísica Gladis Magris, el matemático Neptalí Romero y el químico Jaime Charris, para reconocerlos como los galardonados de la XX edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury.

La Junta Directiva de Fundación Empresas Polar acompañó a Leonor Giménez de Mendoza en cada una de las llamadas realizadas para informar a los científicos

Estos cinco notables científicos venezolanos fueron seleccionados por sus valiosos aportes en las distintas áreas de las ciencias en las que se desenvuelven.

Farmacéutico Jaime Charris

El doctor Jaime Charris es profesor titular de la Facultad de Farmacia de la UCV. Su investigación en la química de medicamentos está relacionada con el diseño, síntesis y evaluación de nuevos agentes con posible actividad biológica, como antiparasitarios, antibacterianos y citotóxicos. El logro más importante de su trabajo es la evaluación de las propiedades farmacológicas de nuevos compuestos con potencial terapéutico.

Astrofísica Gladis Magris

Gladis Magris se desempeña como investigadora asociada del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA). Es astrofísica, especialista en galaxias lejanas y particularmente en la síntesis espectral de poblaciones estelares. Su trabajo de investigación se ha centrado en el modelado de espectros de galaxias a partir de la distribución de las estrellas que las componen.
La doctora Magris ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la astronomía en Venezuela. Hoy por hoy, es la única astrónoma profesional que trabaja en el CIDA, donde realiza una labor titánica para dar continuidad a esta disciplina científica en el país.

Doctor Oscar Noya

Oscar Noya es profesor titular del Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina Luis Razetti de la UCV, médico investigador en el área de parasitología y medicina tropical; graduado de Médico-Cirujano de la Universidad Central de Venezuela, con un PhD en Medicina Tropical y Parasitología Médica de la Universidad Estatal de Luisiana, Nueva Orleans. Es un hombre de ciencia, docente excepcional y buscador infatigable de la verdad. Por ello se ha ganado el respeto y admiración de sus colegas y estudiantes.

Biólogo José Luis Ramírez

José Luis Ramírez es biólogo, egresado de la Escuela de Biología de la UCV, con PhD en Biología Molecular de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore. Sus contribuciones a la ciencia se enfocan en tres aspectos fundamentales: Parasitología, biotecnología y biología molecular, área en la que es pionero tanto en Venezuela como en el mundo, lo cual le vale la apelación del Padre de la Biología Molecular en Venezuela.

Doctor Neptalí Romero

El doctor Neptalí Romero es profesor jubilado activo, categoría Titular, de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde lidera a un grupo de investigación en Sistemas Dinámicos, los cuales comprenden ecuaciones que describen el comportamiento de un sistema a través del tiempo. Este estudio es medular en muchas otras disciplinas tales como física, química, biología, y economía.

Un premio a la excelencia

La Junta Directiva de Fundación Empresas Polar acompañó a Leonor Giménez de Mendoza en cada una de las llamadas realizadas para informar a los científicos sobre el veredicto del distinguido comité seleccionador.
“La ciencia es esencial y no podemos dejarla a un lado, por eso nos hemos propuesto el reto de seguir adelante, porque Venezuela nos necesita. Un país sin ciencia no puede sobrevivir; la ciencia es la garantía del desarrollo”, dijo Giménez de Mendoza.

Apoyando a la ciencia

El Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury se creó el 28 de mayo de 1982, por decisión unánime de la Junta Directiva de la institución, en ocasión de su quinto aniversario.
Con los 5 ganadores de la XX edición, este galardón que celebra el talento, la creatividad y el compromiso de la comunidad científica venezolana suma 99 científicos reconocidos, de los cuales 37 han sido por su apreciable labor en biología, 22 en física, 21 en matemáticas y 19 en química.

Desde su creación, este premio reconoce la contribución de las ciencias al desarrollo de la sociedad y se ha convertido en estímulo para los investigadores, quienes al obtener el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, además de recibir un diploma y apoyo para sus investigaciones, pasan a formar parte del patrimonio científico venezolano.
Para continuar con la celebración de sus 45 años de compromiso con Venezuela, próximamente Fundación Empresas Polar informará sobre la premiación presencial de los cinco científicos ganadores de la XX edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury y además, presentará más sorpresas para el país.

Empresas Polar es presidida por Lorenzo Mendoza Giménez, quien ha mantenido el respaldo a la ciencia venezolana

Lea también: Activado en Monagas Sistema Regional de Riesgo por lluvias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de abril de 2022 1:00 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Nazareno de San Pablo peregrina este fin de semana por Caracas

El Nazareno de San Pablo retornará a la Basílica Santa Teresa próximamente y el 16 de abril, como todos los Miércoles…

5 de abril de 2025

Entra en vigencia arancel de 10% decretado por Trump para importaciones de EE.UU.

El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigencia este sábado.

5 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 5 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

5 de abril de 2025

Un hombre resulto lesionado tras desprenderse un ascensor

¡Un hombre resulto lesionado! El viernes 5 de abril de 2025, un hombre sufrió heridas después de que un ascensor…

5 de abril de 2025

Hay plata en tu cuenta PATRIA con el BONO de este 5 abril

Dale aceptar a la plata en tu cuenta PATRIA, siendo este parte de un apoyo económico activado mensualmente.

5 de abril de 2025

Eduardo Pérez continuará al mando de la nave turca

Navegantes del Magallanes anunció este viernes que Eduardo Pérez seguirá siendo el manager del equipo para la temporada 2025-2026 de…

5 de abril de 2025

Montos actualizados de los pagos del Sistema Patria para abril de 2025

Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1º de abril 2025, el Sistema Patria inició…

5 de abril de 2025

Trump firma nueva orden ejecutiva para evitar la suspensión de TikTok en EEUU

¡Trump firma nueva orden ejecutiva! A un día de que nuevamente se suspendiera la operación de TikTok en Estados Unidos, el presidente…

5 de abril de 2025

Irán insiste en negociar con EE. UU. desde una base de igualdad

Irán insiste en negociar con EE. UU. y bajo un un diálogo basado en la igualdad.

5 de abril de 2025

Muertes por el terremoto en Birmania alcanzan las 3.354 personas

La cifra de las muertes por el terremoto en Birmania sigue en aumento mientras sigue la búsqueda de personas desaparecidas…

5 de abril de 2025

Maduro afirma que Venezuela será el primer país en superar los aranceles de Trump

Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…

5 de abril de 2025

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025