Una de las cosas que las persona debe tomar en cuenta, es que la caída de cabello está muy asociada con la falta de vitamina y deficiencia de ella.
Si eres de los que sufre de la caída de cabello en este artículo se mostrará la posibilidad de la falta de vitamina que tienes.
Según Mayo Clinic
, la pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento. Cualquiera puede perder el pelo de la cabeza, pero es más común en los hombres.En consecuencia, otro de los factores que podría estar afectando el cabello es la sal del champú. Por tal motivo, los especialistas aconsejan evitar estos productos, aunque si no puede conseguir un champú que no cuente con sal, puede elegir alguno realizado con ingredientes totalmente naturales.
Además, uno de los factores influyentes en la pérdida de cabellos es la alimentación y puede darse a entender o demostrar que hay un déficit de minerales como el hierro, zinc, cromo, magnesio o potasio. Asimismo, cuando existe un resecamiento en el cuero cabelludo por el sol es esencial proteger el cabello de los rayos solares y otras fuentes de luz ultravioleta, lo cual afecta las propiedades elásticas del cabello.
El diario Qué! dio a conocer que la falta de algunas vitaminas como la C, la biotina, vitaminas B, vitamina A, vitamina E y vitamina D, podrían generar que el cabello se caiga. Por este mismo motivo, se aconseja que para evitar la falta de vitaminas debe contar con una alimentación balanceada y saludable que incorpore las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las frutas y verduras.
En concordancia, para contar con un cabello sano, sedoso, brillante y fuerte es muy esencial cortar la puntas de manera permanente (cada 3 meses), usar solo la cantidad necesaria de champú a la semana y aplicar mascarillas para hidratarlo y reconstruirlo. No obstante, antes de realizarlo, es necesario tener claro si el cabello es seco o grasoso para poder saber qué mascarilla te vas aplicar. Si aún no sabe que tipo de cabello tiene, consultar con experto no está demás.
De la misma manera, para contar con el cabello sano no hay que lavarlo todos los días, ya que el agua y los productos de limpieza le quitan al cabello sus aceites naturales que le permiten mantenerse hidratado. Por lo que, lo recomendable es lavarlo cada 2 o 3 días a la semana.
Otro de los consejos que los especialistas mencionan para evitar la caída de cabello, es evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes y las planchas para el cabello, pues estas maquinas lo deshidratan y lo debilitan.
Lee también: Realiza el tónico de semilla de aguacate que acelera el crecimiento del cabello
Esta entrada ha sido publicada el 2 de enero de 2023 2:00 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario