Trabajadores informales decidieron ubicarse en el centro de Maturín para prestar sus servicios porque no pueden alquilar un local.
Los emprendedores de Monagas optan por efectuar su profesión en las calles.
Los habitantes del municipio Maturín se abocaron a las calles para emprender sus negocios debido a la necesidad de trabajar que tiene la población en la actualidad, sobre todo a raíz de la pandemia del Covid-19, razón por la cual los ciudadanos buscan desde ya locales en los próximos proyectos que se vayan a ejecutar en cuanto al área comercial.
El casco central de Maturín funciona como el epicentro del emprendimiento, porque en diferentes puntos de la ciudad, muchos optaron por ejecutar su profesión con la finalidad de llevar el sustento al hogar y poder cubrir las necesidades diarias.
El emprendimiento en la calle se ha vuelto algo muy común, donde podemos observar barberos, manicuristas, costureras, entre otros.
Luis Díaz, barbero, decidió emprender su negocio desde su comunidad y en la actualidad se encuentra en el centro de la ciudad debido porque no cuenta con los recursos para el alquiler de un local por sus altos costos.
Hace aproximadamente 2 meses se realizó un censo para los diferentes emprendedores, que estuvo a cargo de la Alcaldía de Maturín donde se tiene planteada la pronta adjudicación de locales comerciales para que estos trabajadores puedan ejercer sus profesiones sin problemas.
Estos trabajadores que ejercen su labor en plena calle del centro de la ciudad buscan ser tomados en cuenta para los próximos proyectos en espacios que asigne la municipalidad o el Gobierno regional para tal fin.
Estos emprendedores hicieron un llamado a las autoridades del municipio para ser atendidos en cuanto a la adjudicación de dichos espacios donde puedan desarrollar su actividad económica con mayor comodidad y así, ser tomados en cuenta por la población como profesionales en sus diferentes áreas.
En algunos casos, estas personas son mal vistas por la colectividad, debido a que ejecutan su profesión en la calle porque no poseen un local que cuente con las condiciones mínimas para la atención al público. Pero lo cierto es que a fin de cuentas, están prestando un servicio a la comunidad.
Lea también:
Denuncian fallas con el diésel en Monagas por demora de los camiones cisternas
Esta entrada ha sido publicada el 27 de abril de 2022 4:30 PM
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…
Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas
El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…
La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…
El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso
Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas
Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…
Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…
¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario