Opinión

Más allá de la LEU

Los integrantes del Consejo Nacional de Universidades iniciamos el proceso de redacción de una propuesta de Ley de Educación Universitaria, LEU.

Obsoleta como es la Ley de Universidades, promulgada inicialmente en 1958 y modificada en 1970, los integrantes del Consejo Nacional de Universidades iniciamos desde el pasado noviembre el proceso de redacción de una propuesta de Ley de Educación Universitaria, LEU, que se correspondiera mas que con el hoy con el mañana que viene.

Desde el primer día convenimos que la propuesta debía ser el resultado de una amplísima consulta que se extendiera más allá de los campus universitarios, involucrando en ella a todos los sectores de la vida nacional, dejando claro que conceptos como la autonomía, que en Venezuela tiene rango constitucional, innovación, calidad, pertinencia, internacionalización, marcarían el proyecto a presentar a la consideración de la Asamblea Nacional.

Definida la metódica de la consulta se ha venido trabajando incluida la consideración de, a la fecha,  casi una decena de anteproyectos que constituyen importantes aportes para la discusión.

Lo que se ha adelantado ha sido bueno pero hace poco una gran amiga, quien se desempeña en las mas altas responsabilidades de la educación venezolana, en una larga e interesante conversación en casa, me hizo un llamado de alerta.

“No pueden continuar avanzando con la ley de educación universitaria sin considerar el todo de la educación venezolana” señaló apropiadamente.

Se ha definido la educación como un sistema con muchos afirmando que en realidad es un subsistema del sistema social. Sanvicens Marfull la ve como un sistema socio cultural en interrelación con todos los procesos sociales, culturales incluidos los políticos, económicos y religiosos.

Siendo así precisamos que el sistema educativo abarca la totalidad de la actividad educadora sea formal, sea informal con lo que efectivamente al legislar es obligante sopesar la totalidad de elementos en interacción.

Pareciera obvio entonces que el abordaje de una nueva ley de educación universitaria para adecuar a Universidades, Colegios universitarios, Tecnológicos, Misiones, a la inmensa complejidad de los tiempos por venir debe hacerse a la par y en estrecha sintonía con la legislación que más temprano que tarde tiene que acometerse para la educación Preescolar, Básica, Media Diversificada y Profesional así como para la Educación Especial. Con la sencillez de su delta de origen, mi buena amiga, me graficó el asunto de la manera mas clara: “no puedes salir a la calle estrenando un pantalón con una camisa vieja y unos zapatos rotos”.

La Ley Orgánica de Educación venezolana vigente data de agosto de 2009 y desde entonces se está a la espera de un serie de leyes derivadas de esta entre ellas una ley especial que “normará el funcionamiento del subsistema de educación básica, desde el nivel de educación inicial hasta el de educación media en todas sus modalidades y establecerá los mecanismos de coordinación necesarios con la educación universitaria” o sea la camisas y los zapatos nuevos.

Entre 2015 y 2020, la Asamblea Nacional para decir lo menos dejó de legislar; esos cinco años de inactividad pesan mucho en el rezago existente en varios sectores pero en el caso de la educación tenemos que empeñarnos en juntos hacer un esfuerzo para darle a las nuevas generaciones de venezolanos y venezolanos las herramientas que requieren para ser triunfadores en el futuro cercano.

Lea también:

Cuando Venezuela se arregle 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril de 2022 11:02 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Movistar con nuevo ajuste mes de mayo: aumenta sus montos de recargas (+Precios)

¡Movistar con nuevo ajuste! La compañía de telefonía móvil, ha informado sobre un nuevo ajuste en los montos mínimos y…

15 de mayo de 2025

Comuna Lanceros Socialista del Sur rehabilitó el CPT2 La Llovizna

Con el apoyo de la Alcaldía de Maturín el poder comunal avanza en su consolidación.

15 de mayo de 2025

Alcaldía entregó uniformes a deportistas de Santa Cruz

La entrega fue recibida por los jóvenes integrantes del equipo de fútbol sala de la zona.

15 de mayo de 2025

Accidente en México: Al menos 21 muertos tras colisión de vehículos

El accidente en México involucró un camión cisterna, una van y autobús.

15 de mayo de 2025

Partido Comunista de Venezuela ratifica su apoyo al candidato Ernesto Luna

Las declaraciones fueron emitidas por el presidente del partido, Henry Parra, acompañado por Luis Peñalver, del Comando de Campaña Gente…

15 de mayo de 2025

Alcalde «Chuo» Velásquez llevó música y obsequios a las madres de El Rincón en Acosta

¡El Rincón en Acosta! Más de 300 madres habitantes de la población El Rincón, parroquia San Francisco, municipio Acosta del…

15 de mayo de 2025

Presidente Maduro promete el regreso de todos los migrantes secuestrados

Los migrantes secuestrados volverán a experimentar la presencia de sus hijos e hijas, expresó el mandatario venezolano.

15 de mayo de 2025

Venezolana María Gabriela de Faría en el traíler de Superman (VIDEO)

El nuevo tráiler de Superman, dirigido por James Gunn, ofrece un vistazo más detallado a los personajes secundarios y a…

15 de mayo de 2025

Petro llama a la ciudadanía a potar votar por un paro nacional este fin de semana

Las plazas municipales estarán activas este sábado y domingo para que desde allí los colombianos voten por un paro nacional.

15 de mayo de 2025

Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín

¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años, identificada como Antonella Isack Sifontes, se quitó…

15 de mayo de 2025

Desde el parlamento Italia avanza hacia la limitación de nacionalidad a extranjeros

Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…

15 de mayo de 2025

Fuertes lluvias causan el colapso de una casa en Maracay

Las continuas lluvias han dejado sin servicio eléctrico a varias zonas y causado el colapso de una casa en Maracay.

15 de mayo de 2025