Opinión

Más allá de la LEU

Los integrantes del Consejo Nacional de Universidades iniciamos el proceso de redacción de una propuesta de Ley de Educación Universitaria, LEU.

Obsoleta como es la Ley de Universidades, promulgada inicialmente en 1958 y modificada en 1970, los integrantes del Consejo Nacional de Universidades iniciamos desde el pasado noviembre el proceso de redacción de una propuesta de Ley de Educación Universitaria, LEU, que se correspondiera mas que con el hoy con el mañana que viene.

Desde el primer día convenimos que la propuesta debía ser el resultado de una amplísima consulta que se extendiera más allá de los campus universitarios, involucrando en ella a todos los sectores de la vida nacional, dejando claro que conceptos como la autonomía, que en Venezuela tiene rango constitucional, innovación, calidad, pertinencia, internacionalización, marcarían el proyecto a presentar a la consideración de la Asamblea Nacional.

Definida la metódica de la consulta se ha venido trabajando incluida la consideración de, a la fecha,  casi una decena de anteproyectos que constituyen importantes aportes para la discusión.

Lo que se ha adelantado ha sido bueno pero hace poco una gran amiga, quien se desempeña en las mas altas responsabilidades de la educación venezolana, en una larga e interesante conversación en casa, me hizo un llamado de alerta.

“No pueden continuar avanzando con la ley de educación universitaria sin considerar el todo de la educación venezolana” señaló apropiadamente.

Se ha definido la educación como un sistema con muchos afirmando que en realidad es un subsistema del sistema social. Sanvicens Marfull la ve como un sistema socio cultural en interrelación con todos los procesos sociales, culturales incluidos los políticos, económicos y religiosos.

Siendo así precisamos que el sistema educativo abarca la totalidad de la actividad educadora sea formal, sea informal con lo que efectivamente al legislar es obligante sopesar la totalidad de elementos en interacción.

Pareciera obvio entonces que el abordaje de una nueva ley de educación universitaria para adecuar a Universidades, Colegios universitarios, Tecnológicos, Misiones, a la inmensa complejidad de los tiempos por venir debe hacerse a la par y en estrecha sintonía con la legislación que más temprano que tarde tiene que acometerse para la educación Preescolar, Básica, Media Diversificada y Profesional así como para la Educación Especial. Con la sencillez de su delta de origen, mi buena amiga, me graficó el asunto de la manera mas clara: “no puedes salir a la calle estrenando un pantalón con una camisa vieja y unos zapatos rotos”.

La Ley Orgánica de Educación venezolana vigente data de agosto de 2009 y desde entonces se está a la espera de un serie de leyes derivadas de esta entre ellas una ley especial que “normará el funcionamiento del subsistema de educación básica, desde el nivel de educación inicial hasta el de educación media en todas sus modalidades y establecerá los mecanismos de coordinación necesarios con la educación universitaria” o sea la camisas y los zapatos nuevos.

Entre 2015 y 2020, la Asamblea Nacional para decir lo menos dejó de legislar; esos cinco años de inactividad pesan mucho en el rezago existente en varios sectores pero en el caso de la educación tenemos que empeñarnos en juntos hacer un esfuerzo para darle a las nuevas generaciones de venezolanos y venezolanos las herramientas que requieren para ser triunfadores en el futuro cercano.

Lea también:

Cuando Venezuela se arregle 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril de 2022 11:02 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025