Maturín

Benigno Alarcón: Elecciones primarias de la oposición deben ser abiertas

Elecciones primarias deben permitir que las personas voten por varios candidatos.

Ante el planteamiento de la oposición venezolana de realizar unas primarias para elegir al posible candidato para las elecciones presidenciales del 2024, el profesor de la UCAB y coordinador de Creemos Alianza Ciudadana, Benigno Alarcón, planteó que sea un proceso abierto en el que se le brinde la oportunidad de participación a todos.

Benigno Alarcón, estuvo como invitado al programa La Verdad Radio TV, a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, conducido por Estrella Velandia, también será ponente en el Primer encuentro de líderes sociales y comunitarios por Venezuela, que se realizará este viernes 22 de abril, en el Colegio de Ingenieros de Monagas a partir de las 8 de la mañana, en donde hablará sobre la formación de los ciudadanos como líderes capaces de actuar y plantear propuestas.

Alarcón se refirió al tema de las primarias, destacando lo valioso que sería que fueran abiertas y que permitan que las personas puedan votar por varios posibles candidatos, para que de esta manera los ciudadanos se sientan más representados cuando una de sus opciones resulte la que arrojó mayor porcentaje.

Sobre el evento de ciudadanos, precisó que con este buscan crear un reencuentro de la gente que quiere cambiar las cosas en el país, porque algunas han comenzado a rendirse mientras que otros salen del país al no ver cambios en su futuro.

«Se está trabajando para que las personas asuman los liderazgos, el liderazgo se forma no se nace con él, hay que construirlo pese a que algunos tienen una cualidad para desarrollarlo», afirmó.

Líderes mesiánicos producto de las redes sociales

Resaltó que en la actualidad han surgido muchos líderes mesiánicos, siendo un fenómeno que se ha dado debido a las redes sociales, porque hacen que una persona que no era conocida se muestre y aproveche esos canales que brindan los medios de comunicación, que de alguna manera los convierten en ese mesías, siendo una transformación que puede llegar a ser buena o mala.

«Es necesario educar al lector, que sea más formado, que analice que es lo que le conviene, es por ello que queremos formar a los ciudadanos a los jóvenes que son los que están más apartados de la política, porque los que han ido a la Universidad saben que son pocas las carreras que brindan una formación política, otra, es que no sienten un futuro en el país y se han ido, allí surge la fuga de cerebros», dijo.

Cifras de retorno de venezolanos al país es irrelevante

Alarcón comentó que siendo realista, el número de personas que están regresando al país, es irrelevante al compararlo con quienes se han ido, pues no se puede decir que Venezuela está en un tiempo de bonanza, solo que se están formando burbujas que muchas personas están aprovechando, además que no se puede hablar de crecimiento económico, cuando hay comercios que venden productos de otros países, como por ejemplo, exquisiteces, pero al apreciar la realidad ¿Qué persona que trabaja 8 horas puede costear esa mercancía?. Estamos muy lejos de la Venezuela de antes, pero hay que comenzar a construirla, ¿Y cómo hacerlo? Haciendo que el venezolano se involucre, abrazar a esos jóvenes y reconocerle su valentía y sacrificio al quedarse en el país donde lo están dando el todo por el todo pese a no tener las condiciones idóneas.

«Quedarse no es suficiente, porque de nada sirve querer cambiarlo todo si yo no me incluyo en ese cambio, cada quien desde su espacio puede generar un cambio, por ende, hay que construir sinergias», alegó.

Carta de los 25 notables enviada a Biden

El profesor, afirmó que conoce a 20 de las personas que participaron y firmaron la carta de los notables que fue enviada a Biden, en solicitud de que sean eliminadas las sanciones, afirmando que son honorables, pero que él en su lugar no la hubiese firmada, porque indicar que el porcentaje 70% de las personas rechazan las sanciones y 10% las aprueba, es una total deformación de esa muestra, porque no se le puede decir a la comunidad internacional que levanten las sanciones, pues, es decirles que no hagan presión.

«Las sanciones económicas son muy comunes, se le han aplicado a otros países y eliminarlas es decirle no hagamos nada, decir que las sanciones no han funcionado es incorrecto y al no tenerlas lo que provocaría es que el gobierno no se siente a negociar al no ver ninguna medida que lo bloquee», acotó.

«Para el gobierno es muy difícil ceder bajo las condiciones que les piden porque implicaría perder las elecciones presidenciales y hasta ahora en vez de aceptar entregar el poder ha decidido aceptar las sanciones», explicó.

Enfatizó que las sanciones las aplica no el que quiere sino quien puede y en este caso Estados Unidos y la Unión Europea, sí pueden.

Benigno Alarcón conversó con Estrella Velandia.

Lea también:

Leudys González: Récord Guinness colocó en el ojo del mundo al cacao de Caripito


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2022 5:36 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025