En el Sur de Chile existe hace décadas el llamado "conflicto mapuche"
Ataques incendiarios a cabañas, camiones y grúas, además de disparos contra un retén de Carabineros, (Policía militarizada), se registraron la madrugada de este miércoles en las regiones de Biobío y La Araucanía al sur de Chile.
Según reportaron medios locales, al menos dos hechos de violencia ocurrieron en la provincia de Arauco, en la región del Biobío a más de 450 kilómetros de Santiago, provocando la destrucción de garitas, vehículos de carga y camionetas.
De igual forma, un grupo de desconocidos habría disparado contra personal policial desde un automóvil en el sector de Quidico, en la franja litoral de la zona.
Por otro lado, en la región de La Araucanía se registró el ataque a un centro turístico que terminó con la quema de cabañas y un camión.
Ninguna organización se ha adjudicado las acciones, aunque en el lugar, de acuerdo con una radio local, se encontraron lienzos alusivos a la causa mapuche y la liberación de comuneros.
Durante cerca de seis meses, cuatro provincias de las regiones de Biobío y La Araucanía, 700 kilómetros al sur de Santiago, permanecieron bajo estado de excepción constitucional para apoyar con presencia de unidades militares la labor policial en el territorio.
Una de las primeras decisiones del presidente actual, el izquierdista Gabriel Boric, fue no prolongar más la medida al considerar que el despliegue militar complica aún más el conflicto y no elimina la violencia.
En dicha zona y otras regiones del sur de Chile existe hace décadas el llamado «conflicto mapuche», que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.
El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos, antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido oficialmente como la «Pacificación de La Araucanía» y que ahora pertenecen en su mayoría a empresas forestales de poderosos grupos económicos.
Ser neutral no es nada fácil. La política suiza se esfuerza por interpretar su neutralidad frente a una política mundial cada vez más unilateral.
En este contexto, son frecuentes los ataques incendiarios a maquinaria y predios y el conflicto ha costado la vida a un gran número de comuneros mapuche a manos de agentes del Estado
, registrándose además la muerte de policías y huelgas de hambre de presos indígenas.Fuente: EFE
Lea también: Argentina postuló a Óscar Laborde como embajador en Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 20 de abril de 2022 2:52 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…