Los problemas con las aguas servidas, la basura y la vialidad mantienen en vilo a los habitantes de El Paraíso.
Desborde de aguas negras y basura colapsan vialidad en el sector El Paraíso
Desde hace aproximadamente 3 años el sector El Paraíso de la parroquia San Simón presenta severos problemas con la basura y las aguas negras.
Los vecinos se quejan porque estas aguas que están en la calle significan un foco de contaminación y a su vez, la quema indiscriminada de basura, provoca enfermedades respiratorias.
Por otra parte, la vialidad no permite el libre tránsito de los vehículos debido a las pésimas condiciones de las calles y el alcantarillado.
Los problemas de aseo urbano, alumbrado y aguas servidas no han sido atendidos por las autoridades para su posible solución inmediata.
Vale resaltar que estos problemas predominan en diferentes comunidades de Maturín, causando así la activación de la delincuencia y afectaciones por los malos olores a consecuencia del desbordamiento de las aguas negras.
La problemática del sector no solo se refiere a las aguas servidas, sino también al colapso de la basura en las calles de este sector, cuya situación obedece a la falta del servicio de aseo urbano en esta comunidad.
Los residentes de la zona aseveran que tienen 2 años sin el servicio del aseo urbano, razón por la cual los habitantes se ven en la obligación de llevar los desechos hasta la vía pública para esperar el camión de la basura algún día los recoja.
Debido a la gran cantidad de desperdicios, los habitantes del sector optan por quemarlos, debido a la ineficiencia del servicio de los camiones recolectores de basura, causando así contaminación ambiental y afectando a gran parte de los adultos mayores que hacen vida allí e incluso niños que presentan cuadros de asma y enfermedades respiratorias.
El desborde de las aguas servidas está causando el deterioro de las calles y la proliferación de enfermedades respiratorias, las cuales en su mayoría afectan a la población aledaña, causada por los malos olores que generan estas aguas putrefactas.
En cuanto al alcantarillado que se encuentra justamente en la calle donde persiste esta situación, se pudo observar el mal estado del mismo, impidiendo el libre tránsito de los vehículos.
Por este motivo, los carros tienen que reducir la velocidad para intentar pasar, situación que aprovechan los delincuentes para realizar sus fechorías debido al mal estado de la vialidad y falta de alumbrado público.
Lea también:
Ana Fuentes anuncia que rehabilitarán las casas de abrigo y jardines de infancia de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 20 de abril de 2022 4:58 PM
Ernesto Luna ganó con un total de 217 mil 128 votos (94 %) y el 51 % de la participación…
Este domingo un inesperado tornado se registró en la ciudad de Puerto Varas, al sur de Chile, el cual causó…
A pesar de la lluvia algunos trabajaron como un día normal.
Protección Civil y bomberos se encargaron de la situación en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
La aspirante por AD, a la gobernación aseguró que hasta mediodía la participación fue entre 10 y 15%.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este domingo un movimiento telúrico de magnitud 3.5 a las 5:29 pm.…
La autoridad única de transporte, Alberto Rodríguez, indicó que dispusieron de gasolineras de guardia para el proceso electoral
“Una vez más, nuestro pueblo demuestra su madurez política y amor por la patria”, expresó el alcalde José Gregorio Maldonado.
El alcalde Oscar Cedeño, acompañado de la primera dama del municipio, Rosa Millán, asistió a la Escuela Alberto Ravell para…
Desde las seis de la mañana de este domingo, la mayoría de los centros electorales abrieron sus puertas para recibir…
El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna,…
Alrededor de 7 mil 280 funcionarios adscritos a la Zona de Defensa Integral custodian el proceso electoral
¿Usted qué opina? Deje su comentario