El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, urgió a pagar los «18 millones de dólares» que debe Venezuela al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Manuel Figuera pide el pago a la OPS para las vacunas anticovid.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, urgió a las autoridades nacionales a pagar los «18 millones de dólares» que debe Venezuela al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acceder a vacunas contra varias enfermedades.
«El Covid no es el único problema que tenemos hoy en día», dijo al mencionar otras patologías que requieren atención como la tuberculosis, VIH sida y la cobertura de otras vacunas.
Insistió en que el «covid cada vez está pasando a ser un problema secundario y los otros problemas que tenemos en Venezuela están ahí».
Figuera aseguró que las vacunas que se aplican actualmente a los niños son donadas por Unicef y otras agencias internacionales pertenecientes a las Naciones Unidas.
«De algún modo Venezuela debe tener 18 millones de dólares para pagar al fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud y tener vacunas», insistió.
El infectólogo aseveró que están a la expectativa sobre qué ocurrirá con el covid-19 después de Semana Santa y la realización de los distintos conciertos.
«Probablemente no va a haber mayor impacto porque no tenemos circulación de casos en el país, todo depende de cuánta gente haya viajado fuera de Venezuela y si vinieron o no contagiados», acotó.
Afirmó que actualmente en el país hay «pocas hospitalizaciones, las terapias intensivas están vacías prácticamente y las muertes parece que no están ocurriendo» como en el año 2020 y 2021.
Comentó que «es muy importante» que las hospitalizaciones por covid-19 en los centros públicos y privados de la ciudad de Caracas «prácticamente no están ocurriendo hoy en día».
El especialista sostuvo que el Covid «pareciera que ya está dejando de ser un problema» aunque continúan los inconvenientes en los centros de salud, la atención de otras patologías y la diaspora del personal sanitario.
Explicó que en la medida en la que avance la vacunación se evitará la «infección severa en su forma más críticas de hospitalización y muerte».
En entrevista, resaltó que el uso de las mascarillas, las limitaciones económicas para movilizarse y el déficit de combustible ayudó a que el virus no se extendiera en el territorio nacional al igual en otras naciones.
Lea también:
Lluvias en Táchira siguen bajo monitoreo permanente
Esta entrada ha sido publicada el 19 de abril de 2022 3:27 PM
El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigencia este sábado.
Conozca el tipo de cambio para este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¡Un hombre resulto lesionado! El viernes 5 de abril de 2025, un hombre sufrió heridas después de que un ascensor…
Dale aceptar a la plata en tu cuenta PATRIA, siendo este parte de un apoyo económico activado mensualmente.
Navegantes del Magallanes anunció este viernes que Eduardo Pérez seguirá siendo el manager del equipo para la temporada 2025-2026 de…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1º de abril 2025, el Sistema Patria inició…
¡Trump firma nueva orden ejecutiva! A un día de que nuevamente se suspendiera la operación de TikTok en Estados Unidos, el presidente…
Irán insiste en negociar con EE. UU. y bajo un un diálogo basado en la igualdad.
La cifra de las muertes por el terremoto en Birmania sigue en aumento mientras sigue la búsqueda de personas desaparecidas…
Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
¿Usted qué opina? Deje su comentario