Representantes de las instituciones tuvieron un encuentro gastronómico en el parque Andrés Eloy Blanco, brindando a los participantes información sobre la historia y elaboración del famoso "pastel de chucho".
El chef Roger Luna impartió el taller sobre la preparación del pastel de chucho.
En el marco de la celebración de la Semana Santa, este viernes representantes del Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum) y el Instituto Municipal de Cultura de Maturín (Imculmat) hicieron un taller y encuentro gastronómico en el parque Andrés Eloy Blanco, de la parroquia San Simón del municipio Maturín.
Durante el taller de cocina tradicional venezolana, el chef Roger Luna (por Icum-Imculmat) documentó a los participantes sobre la historia y elaboración del famoso «pastel de chucho», plato típico para estas fechas religiosas.
Los presentes fueron involucrados en la preparación de esta receta, que incluye como base el pescado salado condimentado con especias y vegetales como el ají dulce, entre otros.
Luna explicó la forma en que se van colocando capas hasta lograr compactar el pescado con las papas sancochadas, tajadas de plátano frito y huevos batidos.
Aprovechó la oportunidad para invitar al público en general a participar los días 25 y 26 de abril, en los talleres de cocina que realizarán en los espacios de este parque recreacional.
Albenis Plaza, coordinador del parque Andrés Eloy Blanco -adscrito a Inparques-, destacó que está interacción fortalece el intercambio de saberes y la sinergia entre los entes gubernamentales, unificando los esfuerzos y transmitiendo un mensaje de hermandad, trabajando juntos en el reimpulso de las actividades culturales, deportivas, ecorecreativas y ambientales, cumpliendo de esta manera con el quinto motor del Plan de la Patria, que promueve cambiar el sistema y salvar al planeta.
Informó que estos espacios son utilizados actualmente por una Escuela deportiva de kikimbol y fútbol; igualmente un grupo de baile conformado por niños y jóvenes del punto y círculo de esta zona practican en estas instalaciones y cuentan con supervisión del Cuerpo Civil de Guarda parques y los Bomberos Forestales.
Indicó que luego de culminar la Semana Mayor continuarán con los trabajos de restauración y mantenimiento del parque, que abre al público de martes a domingo en un horario comprendido entre 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
También estuvo presente la coordinadora Estadal de Ecoturismo de la Dirección Regional Monagas, Yenny Campos.
Lea también:
Sotillo cerró semana santa con actividades culturales y recreativas
Esta entrada ha sido publicada el 17 de abril de 2022 7:28 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…