Maturín

Feligreses de Maturín renovaron su fe ante El Nazareno este Miércoles Santo

Tras 2 años en cuarentena debido a la pandemia por el Covid-19, feligreses acudieron a las iglesias a celebrar su fe en la Semana Mayor.

Feligreses acudieron a iglesias como la San Simón, la Santa Cruz y la Catedral de Maturín a escuchar las misas conmemorativas y acompañar la procesión del Nazareno.

La tradición este 2022 resulta gran significativa debido a que los devotos, luego de dos años, lograron acudir a las distintas iglesias de la ciudad de Maturín y a la tradicional procesión.

María Perullini, vive en Boquerón, cada año se traslada en la Semana Mayor a la Iglesia de San Simón, para dar las gracias por los favores concedidos y hacer nuevas peticiones por el bienestar de su familia.

«Hubo mucho aforo en la primera misa, todos acudieron a dar las gracias por las bendiciones y a orar por lo que Dios les brindó», comentó.

Dijo que muchos pidieron por la salud de los enfermos de Covid y por el eterno descanso de sus familiares fallecidos por la enfermedad.

«Hoy vinimos a dar las gracias al Hijo de Dios por tantas cosas que ha hecho por nosotros», agregó Perullini.

Las iglesias abrieron sus puertas con la primera misa a las 8:00 de la mañana, a la cual acudieron en cantidades a escuchar la Santa Eucaristía y hacer sus peticiones, este Miércoles Santo.

Feligreses ante El Nazareno de la Iglesia San Simón

La Iglesia San Simón es el templo católico más antiguo de la ciudad. Se construyó entre 1884 y 1887, y el más importante hasta construcción de la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

Javier Prado, fue el encargado de la preparación de la carroza del Nazareno. Desde el año 2014, cumple esta labor.

«Este año fue cuesta arriba, porque las flores están costosas y la caja del oasis, la esponja flor que se usa, cuesta 40 dólares y el Nazareno nada más se lleva la mitad. Pero, este año se logro resolver», explicó.

Cada año los feligreses se acercan y le consultan para hacer donaciones, saber cómo se le va a vestir o hacer.

«Este año el dinero para las flores fue donado, se hizo la compra en la floristería y estas llegaron allá», agregó Prado.

El Nazareno contó con 20 orquídeas en su color tradicional, morado, cuando en años anteriores llegó a tener 3000 orquídeas.

El Nazareno de la Iglesia San Simón.

Desde las 12:00 m feligreses se acercaron hasta las puertas de la iglesia debido a que hace años, al ser la primera de la ciudad, la abrían de madrugada. A las 6:00 de la mañana ya contaban con aforo en las afueras de la iglesia.

La primera misa fue a las 8:00 a.m. y luego a las 5:00 p.m. la segunda, presidida por la procesión del Nazareno la cual pasó detrás de la Alcaldía de Maturín, buscando recuperar las tradiciones en donde el nazareno recorriera parte del casco central.

Oraciones y peticiones en la Catedral

La Catedral Nuestra Señora del Carmen es considerada la segunda más alta de Latinoamérica, su construcción inició en julio de 1959, 22 años más tarde, fue inaugurada en mayo de 1981.

Eugenia Fermín, vino de Prado del Sur hasta la Catedral para hacer sus peticiones y oraciones vestida con una túnica morada, en honor a El Nazareno.

Vestida con una túnica morada, Eugenia Fermín acudió como fiel católica este Miércoles Santo a la catedral.

«Hoy vine a pedir que se vaya la pandemia del planeta, que tengamos vida, prosperidad y amor por la familia», precisó.

Como ella, todos unieron sus peticiones en pro de sus seres queridos, allegados y el mundo.

«Que Dios vea por nosotros y todo salga bien. Pedí por mis hijos, familia y vecinos, por donde vivo, que acabe la guerra y vuelva la paz», acotó Fermín.

Niños y adultos acudieron multitudinariamente con devoción, manteniendo siempre las medidas de bioseguridad.

Iris Vargas, acudió desde Los Tapiales a la Catedral, su fe es grande y poderosa, afirmó.

«Venezuela esta saliendo de la pandemia gracias a José Gregorio Hernández, Dios lo bajó para que fuera beatificado y nos protegiera de la pandemia, es mi percepción», destacó.

Entre sus peticiones, se encontraron la paz de Venezuela y el cuidado de su familia.

Iglesia Santa Cruz frente a la Plaza Piar.

Vestidos con el tradicional color morado, y sus derivados, acudieron feligreses este Miércoles Santo a las distintas iglesias de la ciudad de Maturín

El color morado, representa la llegada de la Cuaresma, la penitencia y la vigilia por Jesús.

Lea también: Monaguenses ofrendarán al Nazareno con misas conmemorativas este miércoles santo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2022 3:58 PM

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025

Todo listo para Semana Santa 2025 en Maturín

Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.

11 de abril de 2025