Opinión

Venezuela y el nuevo orden

Especialistas se dividen entre los que proclaman la pronta unipolaridad, con Estados Unidos como única potencia rectora.

Según el reconocido economista Gabriel Felbermayr la guerra en Ucrania marca «el fin de 30 gloriosos años de globalización» lo que algunos anticiparon sucedería tras el COVID 19.

Especialistas se dividen entre los que proclaman la pronta unipolaridad, con Estados Unidos como única potencia rectora tal como lo señaló el pasado 21 de marzo, el presidente Biden ante un ‎auditorio ‎de jefes de empresas: «Es el momento de que las cosas cambien. Habrá un Nuevo Orden Mundial y nosotros ‎tenemos ‎que dirigirlo. Y tenemos que unir el resto del mundo libre para hacerlo»,  aquellos que insisten en una conveniente multipolaridad y los que apuestan por la bipolaridad, el planeta dividido en dos bloques.

Lo cierto es que en el mañana cercano veremos un Nuevo Orden Mundial.

Al margen de cómo concluya la conflagración rusa-ucraniana la hipótesis más probable es que por un lado encontraremos a Estados Unidos a la cabeza con las naciones europeas y Japón y en el otro a China, Rusia, India, Pakistán,  disputándose aliados en Asia, África y América Latina que bien pueden saltar de uno a otro bloque dependiendo hacia donde se inclinen sus gobiernos o incluso hacia donde se les empuje.

Venezuela no parece tener alternativa; a pesar que geográfica, histórica, cultural y comercialmente debería insertarse en el bloque que bien podemos denominar occidental las circunstancias la arrojan a los brazos de países lejanos en la distancia y en su modo de ser. *No conviene, sin embargo,  cejar en el empeño de recomponer relaciones y lazos con naciones tradicionalmente amigas* y para ello es fundamental la unidad de los factores internos en el reclamo por el cese de las sanciones unilaterales y la apertura plena de los canales de comunicación e intercambio.

Muy importante también la revitalización de una sólida coalición latinoamericana posible en poco con los cambios que deben producirse en Colombia y Brasil. Tras la salida de Duque y Bolsonaro y su reemplazo por Petro y Lula, se facilitará que los países del subcontinente se conviertan en una comunidad coordinada con mayor peso en el escenario internacional, reforzada con programas de verdadera integración económica y política. A la par ayudaría mucho el procurar resucitar el movimiento de países no alineados que en su lejana fundación, en Belgrado en 1961, proclamó entre otros objetivos:  apoyo a la autodeterminación; no-injerencia en los asuntos internos de los Estados; democratización de las relaciones internacionales; desarrollo socioeconómico; reestructuración del sistema económico internacional; no adhesión a pactos multilaterales militares; desarme.

Siglos atrás, el griego Tucídides, afirmó que fue el miedo el que llevó a Esparta a combatir con Atenas, resultando en la destrucción de las dos grandes ciudades de la antigua Grecia. Evitar a todo evento la llamada «Trampa de Tucídides», que evoca a tan lejana contienda, es existencial para los dos bloques que resultarán del Nuevo Orden Mundial y -en lo que se refiere a la Venezuela de este tiempo lo es mantenerse al margen de cualquier conflicto-.

Quizás, a horas de la matanza de Bucha y la carnicería en la estación de Kramatorsk, es ingenuo creer que el mañana será de paz pero un Nuevo Orden Mundial debe apuntar a mejor, en el cual se privilegie el entendimiento, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y al ser humano como centro de nuestro universo, al humanismo vale decir.

Lea también:

Recaudación tributaria y caminos de tierra


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de abril de 2022 3:28 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025