Nacionales

Venezuela rechaza suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU

República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional.

El Gobierno de Venezuela rechazó la decisión tomada durante la jornada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller del país caribeño, Félix Plasencia.

«Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

La decisión de los miembros de ONU, tomada la mañana de este mismo jueves, se basa en supuestas «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos» cometidas por las tropas rusas en el país vecino.

La Asamblea General de la instancia aprobó la iniciativa impulsada por Washington con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, superando con holgura la mayoría de dos tercios necesaria, dado que sólo se tienen en cuenta los «síes» y los «noes».

Rusia es el segundo país suspendido del Consejo de Derechos Humanos desde que éste se creó en 2006. Hasta ahora, el único precedente era la exclusión de la Libia de Muamar el Gadafi en respuesta a la represión de las protestas de 2011.

Venezuela

Al respecto, el funcionario venezolano aseguró que esta resolución afecta el multilateralimo y contraviene las opciones de diálogo que el Gobierno de Venezuela respalda.

«Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global», dijo Plasencia.

Además, el canciller de Venezuela insistió en que la «imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales» contra el país caribeño afecta a la «contribución activa en el mantenimiento de la paz».

«Denunciamos hoy la profundización de los ataques contra el multilateralismo, que coartan nuestro ejercicio del derecho inalienable al voto en ONU, mediante la imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales, y afecta nuestra contribución activa en el mantenimiento de la Paz», apuntó el funcionario venezolano.

Desde que comenzó su invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Rusia se ha visto muy aislada y en la víspera del voto de hoy había presionado a numerosos países con una carta en la que les advertía de que votar a favor o incluso abstenerse sería visto como un gesto hostil y con consecuencias.

Canciller del país caribeño, Félix Plasencia.
Gobierno nacional rechazó votación de los países miembros de la ONU
Rusia ha quedado suspendida del Consejo de DDHH de la ONU.

Lea también:

Oficina de la Corte Penal fue instalada en la sede del TSJ en Caracas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de abril de 2022 11:31 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025