Fedeagro se unió a la petición del presidente de Fedecamara, quien solicitó reducir a menos de 1% la alícuota.
Conozca el tipo de cambio según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Con la entrada en vigencia en el país el pasado 28 de marzo, de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), afirma que está traerá como consecuencia incrementar los precios entre 13% y 15%.
El presidente de esta asociación , Celso Fantinel, resaltó que esta contribución «va a generar mayor inflación, gastos y costos para el consumidor final».
Señaló que estos impuestos se agregan a los nacionales y los regionales que en muchos casos pasaron de 0,5% a 2%”.
El presidente de Fedeagro se unió a la petición del presidente de Fedecamaras, Carlos Fernández, quien mencionó directamente que podría reducirse a menos de 1% por espacio de un año y que luego se vaya evaluando su aplicación a medida que se recupere la economía.
Lea también:
Fedecámaras plantea que tasa del IGTF sea reducida a menos de 1%
Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril de 2022 1:17 PM
La presentadora zuliana de televisión Osmariel Villalobos reveló en su cuenta de Instagram este jueves 18 de septiembre que fue…
El atacante británico del Barcelona, Marcus Rashford, lideró con dos goles el triunfo del club blaugrana ante Newcastle 2-1.
Inundaciones monzónicas en Pakistán iniciaron el 26 de junio causando miles de muertes y heridos.
Más de 30 alumnos del C.E.I. El Libertador participaron de los circuitos de entrenamiento en el regreso a clases.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará «indefinidamente» de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel.
Tratado de Asociación entre Venezuela y Rusia busca fomentar la cooperación bilateral a largo plazo.
José Mourinho es el nuevo entrenador del Benfica, club con el que ha firmado un contrato hasta el final de…
Protestas sindicales en Francia bloqueaban la circulación de trenes al obstruir las vías.
Plazas, paseos, parques e instituciones públicas son parte de este programa orientado por la alcaldesa Ana Fuentes.
La alcaldesa Ana Fuentes ha proyectado a Maturín como un municipio moderno y seguro para sus habitantes.
Le colocó un candado a la reja del frente de la casa para que su progenitora no pudiera salir.
Preparación operativa en el Caribe con maniobras terrestres, aéreas y navales, en el contexto de la campaña "Caribe Soberano 200".
¿Usted qué opina? Deje su comentario