Venezolanos que atraviesan la selva del Darién solían vivir en otros países de acogida en América del Sur.
Flujo de migrantes que cruzan el Darién incluye muchos venezolanos.
Así como está creciendo el flujo de migrantes que cruzan el Darién también lo está haciendo la cifra de venezolanos: en el primer bimestre de 2022 fueron alrededor de 2.500, casi lo que sumó en todo el 2021 (2.819 personas), cuando de los cerca de 134.000 personas en movilidad por la zona 70% eran haitianos.
En medio de «un flujo creciente de población migrante a nivel general» en los dos primeros meses de este 2022 «se identifica una prevalencia de población venezolana», incluso por encima de la haitiana (1.084) sumada a la brasileña (307) que son hijo de los isleños que se habían instalado en Brasil, explicó en una entrevista con Efe el jefe de misión en Panamá de la OIM, Santiago Paz.
Entre las razones que podrían explicar este hecho están la crisis de empleo derivada de la pandemia, que está empujando a muchos venezolanos que estaban en terceros países a buscar Estados Unidos, donde se aprobó un estatus migratorio temporal para esta nacionalidad.
«Todavía es prematuro saber cuáles pueden ser las principales razones, sin embargo, se identifica una tendencia en razón del estatus de protección al que la población venezolana puede acceder en Estados Unidos. Hemos conversado con algunas de las personas que han estado en tránsito y han dicho que esa es su principal motivación … el sueño americano», dijo Paz.
La OIM dijo que si bien muchas personas venezolanas que atraviesan la selva del Darién solían vivir en otros países de acogida en América del Sur, un número creciente proviene directamente de Venezuela.
El ente mundial recordó que hay más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en distintas partes del mundo, más de 5 millones de ellas en América Latina y el Caribe.
«En 2022, la Plataforma de Coordinación Interagencial para la Situación de Venezuela (R4V) lanzó un plan de 1.790 millones de dólares para satisfacer las crecientes necesidades de personas refugiadas y migrantes de Venezuela y de las comunidades que les han acogido en 17 países en la región», agregó en ente regional.
Lea también:
Borrell: Ucrania necesita más armas para seguir luchando
Esta entrada ha sido publicada el 6 de abril de 2022 11:12 AM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario