Internacionales

Biden anuncia que 30 países se unirán a EEUU para liberar más petróleo

Biden ya reveló el jueves que estaba coordinándose con sus aliados de todo el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes que más de 30 países de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se unirán a EEUU para poner «decenas de millones» de barriles de petróleo en el mercado con el fin de frenar la subida de precios por la guerra en Ucrania.

«Las naciones se están uniendo para impedir que (el presidente de Rusia Vladímir) Putin use como arma sus recursos energéticos», afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Posteriormente, un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a EFE que se había llegado a un acuerdo en el marco de la reunión de urgencia que mantuvieron este viernes la treintena de miembros de la AIE, reseñó EFE

«En el encuentro de la AIE hoy, más de 30 naciones se pusieron de acuerdo para una liberación colectiva que pondrá en el mercado decenas de millones de barriles en el petróleo, además de lo que EEUU ya está liberando», especificó el citado funcionario.

La AIE, con sede en París, anunció en un comunicado al término de la reunión que sus miembros habían llegado a un acuerdo para liberar más crudo de sus reservas estratégicas.

Sin embargo, la organización energética no detalló la cantidad que se sacará a la venta, algo que Biden cifró en «decenas de millones» de barriles.

Según la AIE, la cifra concreta se divulgará a comienzos de la próxima semana.

La reunión de la AIE se produjo solo un día después de que Biden ordenara la liberación de una cantidad récord de la reserva de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses) para intentar frenar la subida de precios.

El plan de Biden servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón duario durante 180 días o 6 meses), pero el impacto podría ser relativo porque la aportación de EEUU solo supone un 1 % de la demanda global. Además, Rusia ha dejado de poner en el mercado unos 3 millones de barriles al día.

Joe Biden

Biden ya reveló el jueves que estaba coordinándose con sus aliados de todo el mundo y esperaba que otras naciones aportaran entre 30 y 50 millones de barriles de crudo.

La AIE ya acordó el pasado 1 de marzo, una semana después de la invasión rusa de Ucrania, liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo.

En ese momento, Estados Unidos puso en el mercado 30 millones de barriles de crudo, justo la mitad de lo que acordó la AIE.

El anuncio del jueves de Biden ya ha tenido un efecto en los mercados y, de hecho, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI

), de referencia en Estados Unidos, abrió este viernes con una bajada del 1,3 %, hasta 98,95 dólares el barril.
Presidente estadounidense, Joe Biden

Lea también:

Presunto ataque de Ucrania a Rusia afectaría la continuidad de las negociaciones de paz


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2022 4:42 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025

Todo listo para Semana Santa 2025 en Maturín

Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.

11 de abril de 2025