Internacionales

Biden anuncia que 30 países se unirán a EEUU para liberar más petróleo

Biden ya reveló el jueves que estaba coordinándose con sus aliados de todo el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes que más de 30 países de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se unirán a EEUU para poner «decenas de millones» de barriles de petróleo en el mercado con el fin de frenar la subida de precios por la guerra en Ucrania.

«Las naciones se están uniendo para impedir que (el presidente de Rusia Vladímir) Putin use como arma sus recursos energéticos», afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Posteriormente, un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a EFE que se había llegado a un acuerdo en el marco de la reunión de urgencia que mantuvieron este viernes la treintena de miembros de la AIE, reseñó EFE

«En el encuentro de la AIE hoy, más de 30 naciones se pusieron de acuerdo para una liberación colectiva que pondrá en el mercado decenas de millones de barriles en el petróleo, además de lo que EEUU ya está liberando», especificó el citado funcionario.

La AIE, con sede en París, anunció en un comunicado al término de la reunión que sus miembros habían llegado a un acuerdo para liberar más crudo de sus reservas estratégicas.

Sin embargo, la organización energética no detalló la cantidad que se sacará a la venta, algo que Biden cifró en «decenas de millones» de barriles.

Según la AIE, la cifra concreta se divulgará a comienzos de la próxima semana.

La reunión de la AIE se produjo solo un día después de que Biden ordenara la liberación de una cantidad récord de la reserva de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses) para intentar frenar la subida de precios.

El plan de Biden servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón duario durante 180 días o 6 meses), pero el impacto podría ser relativo porque la aportación de EEUU solo supone un 1 % de la demanda global. Además, Rusia ha dejado de poner en el mercado unos 3 millones de barriles al día.

Joe Biden

Biden ya reveló el jueves que estaba coordinándose con sus aliados de todo el mundo y esperaba que otras naciones aportaran entre 30 y 50 millones de barriles de crudo.

La AIE ya acordó el pasado 1 de marzo, una semana después de la invasión rusa de Ucrania, liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo.

En ese momento, Estados Unidos puso en el mercado 30 millones de barriles de crudo, justo la mitad de lo que acordó la AIE.

El anuncio del jueves de Biden ya ha tenido un efecto en los mercados y, de hecho, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI

), de referencia en Estados Unidos, abrió este viernes con una bajada del 1,3 %, hasta 98,95 dólares el barril.
Presidente estadounidense, Joe Biden

Lea también:

Presunto ataque de Ucrania a Rusia afectaría la continuidad de las negociaciones de paz


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2022 4:42 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025