Más de 25 luminarias fueron colocadas en las dos calles de la comunidad del municipio Cedeño.
En el sector La Morita de la parroquia Areo de Cedeño colocan más de 25 luminarias.
El alcalde Daniel Monteverde continúa atendiendo las solicitudes del pueblo de Cedeño, por eso se trasladó junto a su equipo de trabajo hacia la zona alta del municipio, específicamente en el sector La Morita de la parroquia Areo, donde se colocaron más de 25 luminarias para restablecer el servicio de alumbrado público.
María Josefina Silvera, líder comunitaria, señaló que las dos calles de la comunidad fueron iluminadas después de cinco años, y que más de 13 personas son atendidas con un beneficio laboral otorgado por la Alcaldía.
Bixalis Santil, jefa de la UbCh, agradeció la iniciativa del mandatario de acercarse a las comunidades más alejadas y brindar respuestas inmediatas a sus solicitudes.
El Alcalde sostuvo una reunión con el sector productivo de la zona, cuyos representantes explicaron que realizan el cultivo de rubros como: maíz, caraota, ají dulce, caña de azúcar y café, entre otros; además requieren herramientas y recursos económicos para optimizar su trabajo.
“Haremos un esfuerzo para repotenciar las maquinarias y junto a nuestros compañeros de Imcrece y Dirección de Desarrollo Endógeno haremos el financiamiento y dotación de implementos agrícolas”, destacó Monteverde.
El mandatario aseveró que el objetivo de este plan es apoyar a los agricultores y evitar que las cosechas de la entidad se vayan hacia otros estados.
El mandatario además recorrió varias localidades para escuchar los planteamientos de sus habitantes, destacando: El Chivo, Los Pilones y El Guayabo.
En el Chivo acondicionaron tres casas que estaban en situación de vulnerabilidad, en Los Pilones solicitaron mejoras en la Escuela Aquiles Nazoa e inspeccionaron un tractor que será activado próximamente con una rastra para trabajar las tierras en producción.
Asimismo, con apoyo del Área de Salud Integral (Asic) Cedeño, se entregaron medicamentos en El Guayabo.
“Entregamos antihipertensivos, retrovirales, medicamentos para pacientes con afecciones como: osteoporosis, Parkinson, diabetes. Suministramos un tensiómetro al dispensario de salud de la comunidad e hicimos estudios de casos de salud que serán atendidos próximamente”, detalló Adirka Chacón.
Lea también:
Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas
Esta entrada ha sido publicada el 29 de marzo de 2022 6:34 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…