Más de 25 luminarias fueron colocadas en las dos calles de la comunidad del municipio Cedeño.
En el sector La Morita de la parroquia Areo de Cedeño colocan más de 25 luminarias.
El alcalde Daniel Monteverde continúa atendiendo las solicitudes del pueblo de Cedeño, por eso se trasladó junto a su equipo de trabajo hacia la zona alta del municipio, específicamente en el sector La Morita de la parroquia Areo, donde se colocaron más de 25 luminarias para restablecer el servicio de alumbrado público.
María Josefina Silvera, líder comunitaria, señaló que las dos calles de la comunidad fueron iluminadas después de cinco años, y que más de 13 personas son atendidas con un beneficio laboral otorgado por la Alcaldía.
Bixalis Santil, jefa de la UbCh, agradeció la iniciativa del mandatario de acercarse a las comunidades más alejadas y brindar respuestas inmediatas a sus solicitudes.
El Alcalde sostuvo una reunión con el sector productivo de la zona, cuyos representantes explicaron que realizan el cultivo de rubros como: maíz, caraota, ají dulce, caña de azúcar y café, entre otros; además requieren herramientas y recursos económicos para optimizar su trabajo.
“Haremos un esfuerzo para repotenciar las maquinarias y junto a nuestros compañeros de Imcrece y Dirección de Desarrollo Endógeno haremos el financiamiento y dotación de implementos agrícolas”, destacó Monteverde.
El mandatario aseveró que el objetivo de este plan es apoyar a los agricultores y evitar que las cosechas de la entidad se vayan hacia otros estados.
El mandatario además recorrió varias localidades para escuchar los planteamientos de sus habitantes, destacando: El Chivo, Los Pilones y El Guayabo.
En el Chivo acondicionaron tres casas que estaban en situación de vulnerabilidad, en Los Pilones solicitaron mejoras en la Escuela Aquiles Nazoa e inspeccionaron un tractor que será activado próximamente con una rastra para trabajar las tierras en producción.
Asimismo, con apoyo del Área de Salud Integral (Asic) Cedeño, se entregaron medicamentos en El Guayabo.
“Entregamos antihipertensivos, retrovirales, medicamentos para pacientes con afecciones como: osteoporosis, Parkinson, diabetes. Suministramos un tensiómetro al dispensario de salud de la comunidad e hicimos estudios de casos de salud que serán atendidos próximamente”, detalló Adirka Chacón.
Lea también:
Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas
Esta entrada ha sido publicada el 29 de marzo de 2022 6:34 PM
La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.
Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica
Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.
Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.
Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…
Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…
Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…
Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.
Los participantes serán entrenados en distintas áreas
El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.
Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea
¿Usted qué opina? Deje su comentario