Mediante oficio se restringe el ingreso de pasantes de salud a la Red Hospitalaria de Monagas provenientes de centros educativos no autorizados.
La Contraloría Sanitaria de Monagas abre investigación, apoyándose en el derecho médico, las normas deontológicas y el conocimiento de los profesionales de la salud.
La Dirección Regional de Investigación y Docencia en Monagas, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), alerta sobre la formación fraudulenta de jóvenes en materia sanitaria por parte de centros de capacitación no autorizados.⠀
La denuncia fue hecha por Roxana Yépez, directora regional de Investigación y Docencia del Mppps, quien solicita ante las autoridades de los centros dispensadores de salud de la entidad restringir de forma inmediata el ingreso a aquellos estudiantes que, en calidad de pasantes, provienen de centros de formación privados que no estén avalados por el despacho nacional.
Alertó que se trata de un grave problema de salud pública que pone en riesgo la vida de las personas que, por cualquier circunstancia, acuden a los centros dispensadores de salud.
Yépez sostuvo un encuentro con autoridades y miembros de la Contraloría Sanitaria de Monagas, representantes del gremio de enfermeras y delegados de la Universidad de Ciencias para la Salud (UCS).⠀
El encuentro se dio con el propósito de abrir una investigación que determine la legalidad de estos centros y, por ende, avale la formación de estas personas. Recordó que estos centros están ubicados en diferentes puntos de la ciudad, captando personas interesados en esta formación. Este interés ha servido para, además, especular en cobros de matrícula y creación de cursos que por, la calificación y el pensum, no están aprobados por las autoridades educativas.⠀
En virtud de esto, el contralor sanitario en Monagas, José Ramón Aristimuño, puso a disposición su equipo de trabajo, destacando que es urgente sostener encuentros con gremios profesionales, como médicos, enfermeras y farmaceutas, así como solicitar la urgente participación de Asesoría Legal, e incluso del Ministerio de Educación Superior, a fin de contrarrestar esta situación y ponerle coto antes de que se produzcan lamentables consecuencias.⠀
Yépez, coincidiendo con Aristimuño y el resto de las autoridades presentes, destacó que esta situación viola todo punto del derecho médico y los principios deontológicos que definen la ética profesional.
En tal sentido, resaltó que la restricción del acceso a los centros de salud está apegada a la Gaceta Oficial N° 37.058, de fecha 17 de octubre del año 2020, aún vigente y que refiere las Normas para la Formación y Capacitación del Personal Asistente en el Área de Salud.⠀
Lea también:
Todos a clases presenciales tras dos años de pandemia del coronavirus
Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo de 2022 4:23 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.