Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras se cobrará solo a las personas que paguen con las divisas en efectivo.
Dólar versus bolívar.
Desde este lunes 28 de marzo, entra en vigencia el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que aplicará a las personas que paguen con dólares en efectivo u otras divisas, en establecimientos comerciales.
Sin embargo, estarán exentas las operaciones de pago-móvil de cuentas en divisas y las compras con tarjetas de débito o crédito de la banca venezolana.
Ya las empresas privadas han comenzado a notificar a sus clientes sobre este nuevo impuesto de 3% por sus servicios. Hasta el momento, el impuesto se cobrará solo a las personas que paguen con las divisas en efectivo, en cualquier comercio.
La intención de este impuesto, es incentivar el uso del bolívar, ya que de hacerlo no es necesario pagar el impuesto. No pagarán el IGTF las personas naturales que hayan depositado sus dólares en cuentas en divisas, pero de la banca venezolana.
Según el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), la normativa indica que los comercios receptores del impuesto deberán ajustar la máquina fiscal «a los fines de reflejar en la factura la alícuota impositiva y el impuesto a las grandes transacciones financieras correspondiente, por las operaciones» en divisas y en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por el país.
Por otro lado explicó que quienes emitan facturas en formato o forma libre, «deberán reflejar en la factura la alícuota impositiva y el monto del impuesto a las grandes transacciones financieras por las operaciones» en moneda distinta a la de curso legal en el país.
En los casos de las facturas en formato impreso podrá reflejar la alícuota impositiva y el monto del impuesto a las grandes transacciones financieras de manera manual, hasta agotar su existencia.
Ahora, bien, los agentes de percepción deberán declarar a través del Portal Fiscal y pagar en las Oficinas Receptoras de Fondos Nacionales el impuesto recibido de manera quincenal conforme al Calendario de Pagos de las Retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para Contribuyentes Especiales.
Los perceptores deberán devolver a los contribuyentes las cantidades excesivas percibidas y posteriormente solicitar la devolución del monto al Seniat, conforme al procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario.
Lea también:
¡Atención! Sistema patria entregó bono Corresponsabilidad y formación
Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo de 2022 10:54 AM
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.