Hay una programación por la celebración del Día Internacional del Teatro con funciones en los municipios Maturín y Piar.
Se desarrolla una programación por la celebración del Día Internacional del Teatro con funciones en los municipios Maturín y Piar.
Este fin de semana se vivirá la “fiesta de las tablas” en las casas de la cultura de Maturín y Aragua, municipio Piar, como parte de una programación especial por celebrarse este domingo el día Internacional del Teatro.
La programación forma parte de las alternativas para la recreación y el sano esparcimiento que ofrecen a la población el gobernador Ernesto Luna y las alcaldesas Ana Fuentes, de Maturín, y Mariángellys Tillero, de Piar, a través del Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum) y el Instituto Municipal de Cultura del municipio capital (Imculmat), entes que trabajan como un solo equipo para el fortalecimiento del sector.
Jonathan Tocuyo, coordinador de la Escuela de Teatro «Yuci Sánchez», explica que este fin de semana la colectividad puede disfrutar de producciones bajo la dirección de agrupaciones con amplia trayectoria. Además, estarán en escena los nuevos talentos en formación que asisten semanalmente a clases en las instalaciones del Icum.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 26 de marzo, los colectivos teatrales de la capital del municipio Piar saldrán a las calles para participar en un colorido y representativo desfile con personajes de las artes escénicas, recorriendo la vía principal hasta llegar a la Casa de la Cultura de Aragua.
Allí el telón se abrirá para mostrar la fuerza interpretativa de actores y actrices que protagonizarán piezas teatrales a lo largo del día.
El domingo 27, Día Internacional del Teatro, a primeras horas de la mañana los artistas se reunirán para celebrar en los espacios de la plaza de la Catedral.
Desde allí caminarán hasta la Casa de la Cultura «Inícita Aceituno», donde habrá funciones con entrada libre para el público de todas las edades.
El Instituto Internacional de Teatro (ITI), por sus siglas en inglés, junto a la Unesco, estableció desde el año 1961 el 27 de marzo como Día Internacional del Teatro con el fin de promover y proteger esta expresión cultural en todo el mundo.
En Venezuela, el teatro ha estado presente mucho antes de la llegada de los españoles, pues los indígenas interpretaban escenas para transmitir mensajes que dejaban un aprendizaje a los observadores, especialmente en la zona andina del país, donde los muku y los timotocuicas interpretaban obras en las que intervenían los espectadores y la improvisación era usual, siempre dejando una enseñanza educativa o religiosa.
En la actualidad el teatro y otras artes escénicas forman parte del acervo cultural de los venezolanos.
Lea también:
Fundación El Niño Simón realiza I Festival de Tablas Gimnásticas en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 26 de marzo de 2022 6:53 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…