El Título 42 fue impuesto por el expresidente Donald Trump y es bajo está norma que expulsan a los colombianos.
Colombianos fueron deportados bajo la norma sanitaria aplicada en EEUU.
Estados Unidos expulsó a cientos de colombianos invocando una norma sanitaria que permite deportar a migrantes indocumentados, después de negociaciones con el gobierno de Colombia, informaron este viernes a la AFP fuentes gubernamentales estadounidenses.
«Después de conversaciones con el gobierno de Colombia, en marzo de 2022, el DHS comenzó a repatriar a ciudadanos colombianos a Colombia de acuerdo con la orden de salud pública del Título 42», afirmó un funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS), que pidió anonimato.
El 3 de marzo, el presidente Joe Biden recibió en la Casa Blanca a su homólogo colombiano Iván Duque, con quien habló de migración, entre otros temas.
El Título 42 fue impuesto por el expresidente republicano Donald Trump y permite expulsar a los migrantes indocumentados alegando que pueden ser portadores del covid-19.
El número de casos de covid-19 en Estados Unidos ronda un promedio de 27.000 diarios en los últimos días en comparación con un pico de 700.000 a mediados de enero, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), lo que ha hecho que varias organizaciones y congresistas pidan a Biden que suspenda la aplicación de esta norma.
El DHS sigue aplicando el Título 42 «a los adultos solteros y las unidades familiares que se encuentran en la frontera suroeste», afirmó la fuente.
Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) precisó que el 4 de marzo reanudó los vuelos a Colombia y se ha expulsado a «cientos de colombianos» bajo el Título 42.
«Todos los pasajeros son sometidos a un examen médico antes de embarcar», deben ponerse mascarilla, dar negativo en la prueba de covid-19, tener una temperatura inferior a 37,2 ºC y no presentar síntomas relacionados con el coronavirus para poder viajar, afirmó a la AFP esta fuente, que pidió anonimato.
Anteriormente, Estados Unidos ya había acordado con Colombia expulsar a migrantes venezolanos que residían en ese país y fueron detenidos al entrar de forma ilegal en territorio estadounidense por la frontera con México.
En febrero las autoridades migratorias estadounidenses interceptaron a 164.973 personas que cruzaron la frontera terrestre entre Estados Unidos y México, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense.
Lea también:
Biden confirma que escasez de alimentos «será real» para EEUU
Esta entrada ha sido publicada el 25 de marzo de 2022 12:47 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…