Coronavirus

¿Estarías de acuerdo que personas con síntomas de gripe usen mascarillas en espacio cerrados?

Sería interesante que normalicemos que la gente, si tiene síntomas de gripe o catarrales, utilice la mascarilla»

«Cuando tengamos situaciones de epidemia estacional de gripe, que las tenemos todos los años entre el 20 de diciembre y el 31 de marzo, sería interesante que normalicemos que la gente, si tiene síntomas gripales o catarrales, utilice la mascarilla».

Es el diagnóstico del catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ángel Gil de Miguel, ante el nuevo escenario que avanza hacia la «gripalización» del coronavirus y la reaparición de otras enfermedades infecciosas que se habían quedado en la sombra gracias al uso del tapabocas en espacios cerrados.

«Antes del covid, veíamos a gente con mascarilla por la calle y nos parecía raro, pero ahora hemos aprendido a convivir con ellas y hemos incorporado ese hábito».

Si el día de mañana, estamos en temporada gripal y tengo síntomas, no está de más que me ponga una mascarilla para evitar contagiar al resto de la población en interiores, como el transporte público, por ejemplo. Nos vendría muy bien», señala el experto en conversación con ABC.

Gil de Miguel participó este miércoles junto a otros profesionales en las XXII Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria, organizadas por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) Precisamente, el catedrático destacó al importancia de prevenir patologías infecciosas invernales como la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) o la neumonía neumocócica, que este año están surgiendo «un poco tarde».

«La cola del invierno, que climatológicamente se está alargando, va a hacer que tengamos una incidencia más salta de estos virus hasta mediados de abril. Estamos viendo ahora lo que el covid no dejaba ver», explica. Según datos de la Conselleria de Sanidad, en la Comunidad Valenciana se notificaron en 2021 2.456 casos de gripe, frente a los 37.985 de 2020 y los 80.038 de 2019.

Además, destaca la llegada a lo largo de este mismo año de nuevas vacunas mejor desarrolladas

–aprobadas por al Agencia Europea del Medicamento -para prevenir la neumonía neumocócical, la que más hospitalizaciones y muertes -diez mil anuales de media en España- producía hasta que llegó el covid.

«Estas vacunas aumentan su espectro de actuación. Una de ellas, la de veinte serotipos, incorpora el serotipo 8, que está presente en el 30% de neumonías en mayores de 65 años», comenta el experto, que aboga por realizar campañas informativas al respeto para que la población vulnerable -también los pacientes con alguna patología crónica- se inmunice. «Una neumonía acaba mermando la calidad de vida de una persona», advierte sobre la necesidad de prevenirlas.

Personas con síntomas de gripe

Medidas «adelantadas»

Ante la nueva estrategia adoptada por la Comisión de Salud Pública para avanzar hacia un nuevo escenario postpandemia, sin cuarentenas para los positivos en coronavirus asintomáticos, Ángel Gil de Miguel considera que son medidas que «más tarde o más temprano teníamos que tomar», aunque «hubiera esperado un mes para tomarlas» porque «una cosa es que la incidencia baje y otra que se mantenga en ese nivel durante un tiempo».

«Quizás, cuando nos reunimos en el ámbito más científico, pensamos que es un poco prematuro. Hubiésemos preferido esperar a después de Semana Santa, donde hay más aglomeraciones de gente, y actuar de cara a mayo, cuando la incidencia hubiera bajado más. Nos gustaría que la incidencia llevase un tiempo por debajo de los 200 casos por cada cien mil habitantes -actualmente se sitúa en 436- para tener más seguridad», subraya a este periódico.

«No creo que tampoco vaya a suponer un gran problema, pero hay que ser prudentes. La situación ha cambiado, afortunadamente, pese al ligero repunte, lógico en Valencia después de las Fallas, pero creo que volverá a las cifras que estábamos viendo e irá bajando».

Cuestionado sobre si se están siguiendo criterios técnicos a la hora de tomar estas decisiones, el experto asegura que entiende la «necesidad de normalizar la situación y eso hace que se tomen medidas adelantadas

a lo que desde el punto de vista epidemiológico nos gustaría». «Si vemos que la tendencia va bajando y estamos dos o tres semanas por debajo de 200, la elevación que pueda tener en ese momento va a ser mucho más leve. Si simplemente llevamos una semana por debajo de 200 y flexibilizamos, de pronto podemos tener un repunte», asevera.

Lea también: ¿Podría la nueva subvariante BA.2 del coronavirus causar otra oleada? Una experta médica lo explica


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de marzo de 2022 5:14 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025