Realizarán un mapeo para ubicar e identificar a los infantes que viven situaciones sociales de riesgo en Monagas.
La primera dama de Monagas, Sorenelly de Luna encabezó el Estado mayor.
Este miércoles 23 de marzo fue instalado en Monagas el Estado Mayor para la Protección y Abrigo de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad.
Este órgano, que garantizará el cumplimiento de los derechos establecidos en la legislación venezolana a favor de los infantes, es dirigido por Sorenelly Zambrano de Luna, primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional Niño Simón.
En ese sentido, Zambrano detalló que los miembros del Estado Mayor en Monagas se desplegarán en las 44 parroquias de la entidad para identificar y ubicar a los pequeños que requieren atención integral.
«Por instrucciones del gobernador Ernesto Luna realizamos la primera plenaria, donde también acordamos evaluar las infraestructuras de los espacios locales que se encargan de la asistencia y protección de los menores, ya que nuestro objetivo principal es velar por un crecimiento sano y en un ambiente más humano, lleno de amor y sensibilidad», indicó.
Asimismo, resaltó que articularán con los diferentes alcaldes, sin distinción política, para trabajar directamente en el territorio y aplicar programas sociales que permitan atacar de raíz la situación.
«No es para nadie un secreto que la migración producto de la guerra económica, incidió en el abandono de hogares y en dejar a niños bajo cuidados de terceras personas. Esta realidad influye directamente en su crecimiento y desenvolvimiento ante la sociedad, por estas razones estamos dispuestos a trabajar porque la infancia nos une», aseguró.
La creación del Estado Mayor de Protección y Abrigo a los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad en Monagas fue promulgada en gaceta oficial bajo el decreto número G-00045-2022 debido a la necesidad asistir de forma oportuna a los pequeños en condiciones sociales delicadas.
El órgano está conformado por la Fundación El Niño Simón, el Ministerio Público, la Fiscalía de Protección de Niños, la Defensoría Pública de Protección de Niños, los tribunales de protección de niños, el Cmdnna, el Samanna, el Ministerio de Educación, la Secretaria de Educación, el SAEJEM, el Icum, el Saime, el IESMujer, el CNE, la Defensoría del Pueblo, el Indem, el Idenna, el Sistema de Misiones, la Secretaria de Desarrollo Social y la Dirección de Atención al Indígena, entre otras instituciones regionales y nacionales encargadas de la protección de los menores.
Lea también:
Alcaldesa Ana Fuentes recibe planificación de trabajo del segundo trimestre del año
Esta entrada ha sido publicada el 23 de marzo de 2022 7:42 PM
"Hemos activado este plan con el objetivo de que propios y visitantes se sientan cómodos y seguros disfrutando de la…
El jefe de policía de FSU, Jason Trumbower, informó que dos personas murieron y siete resultaron heridas en un tiroteo…
Temporadistas de todo el estado se dan cita en Maturín para disfrutar de sus espacios recreativos.
Este viernes se espera mayor movilización por visitas a los Siete Templos en Maturín.
Desde la madrugada de este jueves se observa en Maturín nubosidad con precipitaciones moderadas.
La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…
La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer
Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.
Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…
La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…
En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.
Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario