En la Avenida Libertador, un grupo de emprendedoras empanaderas luchan por mayores beneficios.
Las empanaderas venden desde temprano en la avenida Libertador de Maturín.
Las empanaderas de la Avenida Libertador con el apoyo de la Gobernación del estado, buscan adquirir proteínas a bajo costo a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval).
Glebis Rendón, vendedora de empanadas, indicó que la Gobernación del Monagas les aplicó una encuesta e hizo una propuesta a Pdval para que sea esta empresa quien surta de insumos a las vendedoras.
Rendón a diario invierte alrededor de 50 dólares. Cuando se trabaja con diversidad de guisos, esto le alcanza para comprar proteínas, bebidas, aliños y otros insumos.
«El viernes tuvimos una reunión donde nos informaron de una serie de documentos para llevarlos y hacer la cotización. Nosotras nos comprometimos a sacar los requisitos y llevarlos a las oficinas de Pdval», comentó.
Los recaudos que les solicitaron son la copia del RIF, de la cédula de identidad, copia de la firma personalizada y una carta dirigida al administrador de Pdval en el estado Monagas.
«Gracias a la gobernación, casi todas nosotras ya contamos con firma personalizada», indicó.
Las empanaderas de la Avenida Libertador están agrupadas como emprendedoras, por lo que todas se rigen por un precio estándar.
El costo de una empanada pequeña es de 4.50 bolívares y el de la grande es de 9.
Actualmente, se dividen en dos grupos, el turno de la mañana que labora desde las 6:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía y el de la tarde que inicia a las 4:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. máximo 1:00 de la mañana.
En el turno diurno trabajan entre 10 y 15 emprendedoras, expresó. «Tenemos beneficios, gracias a Dios la gobernación nos está apoyando con 40 kilos de gas mensual», explicó Glebis Rondón.
Erika Bermúdez expresó que la venta de empanadas es rentable, debido a que es su día a día.
«A la semana invierto de acuerdo a la venta, a diario pueden ser entre 10 o 20 dólares. Hay días que no deja ganancias», manifestó.
Bermúdez es vendedora desde hace 7 años, considera que ha sido muy beneficioso para ellas el acondicionamiento y techado de sus espacios de trabajo. «No tenemos que estar cargando toldos ni llevándolos de un lado a otro», explicó.
Glebis Rondón añadió que sí es negocio vender empanadas y que de ello perciben el sustento del día a día. «Aunque como todo, hay días buenos y otros malos, pero en la constancia se encuentra el éxito».
Las empanaderas pueden sacar de un paquete de harina de maíz, alrededor de 23 y 24 empanadas. Los usuarios tienden a buscar más los sabores tradicionales como pabellón y carne mechada.
Lea también:
Feria del Campo Soberano atendió 438 familias en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 23 de marzo de 2022 5:54 PM
Desde la madrugada de este jueves se observa en Maturín nubosidad con precipitaciones moderadas.
La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…
La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer
Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.
Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…
La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…
En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.
Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Operativo policial en Chile detuvo a un grupo que pertenecían al clan conocido como ‘La Hermandad’
Agentes de la policía y el ejército arrestaron a los individuos y requisaron tacos de dinamita tras el ataque armado…
En el Día Mundial de la Lucha Campesina, el mandatario nacional que Venezuela cuenta con el clima más favorable, tierras…
La emergencia sanitaria busca salvaguardar la vida de la ciudadanía y prevenir los peligros de propagación hacia las áreas urbanas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario