Hoy, 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, propuesto en 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil.
En Los Godos buscan abastecerse de agua como pueden.
El Día Mundial del Agua tiene como objetivo crear conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para el Desarrollo Sostenible y su mejor aprovechamiento.
En Venezuela el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) llevó a cabo una encuesta en de percepción ciudadana en 12 urbes del país, en 2021. Esta arrojó que el 65,6% de los usuarios valoró negativamente el servicio de agua en sus hogares.
La inconsistencia del vital suministro es la principal razón de las opiniones de la ciudadanía con un 70, 68%, según el OVSP.
Venezuela a pesar de ser rico en agua, pasa hasta un 65% de 168 horas a la semana sin suministro por las tuberías, debido a las fallas en el servicio, según un estudio anual que realiza la Organización No Gubernamental (ONG) venezolana Monitor Ciudad.
El país caribeño es uno de los que posee mayores reservas de agua dulce, se estiman al rededor de 1.325 Km3, sin embargo, también es uno de los países que lidera la lista del peor suministro de agua potable a su población.
En el sector Los Godos, de Maturín, parroquia San Simón, la problemática del agua tiene más de 10 años afectando a toda la comunidad.
Ernesto Medina, vecino del sector, indicó a La Verdad de Monagas que el agua no llega en su totalidad, aún así, en los últimos meses suele llegar con mayor frecuencia.
«Acá llega dos veces a la semana, generalmente los sábados y domingos. Y a veces, los lunes llega hasta medio día», comentó.
El agua llega por dos días, es decir, cada cinco días. Pero esta es sólo para el aseo personal o limpieza debido a que «a veces llega un poco turbia y esta no sirve para el consumo porque sabe a cloro», aclaró Medina.
El agua tiene más de 10 años que no llega a la vereda de los distintos sectores: sector 2 y del 7 al 9.
Para su consumo, toman agua en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Los Godos, donde cuentan con un pozo.
Todo el sector Los Godos se ve afectado ante el déficit de agua, por lo que la comunidad hizo algunas adaptaciones para lograr beneficiarse y obtener agua.
«Esta es una toma de agua del río Amana, viene del tanque de Alto Guri y de allá distribuye el agua hasta acá», aclaró Ernesto Medina.
A diario acude casi toda la comunidad. El agua tiende a llegar a ciertas casas porque tienen bombas de agua, pero siguen siendo pocas y esporádicamente.
«Todos acudimos acá para lograr surtir agua, cuando no llega tenemos que ir al CDI de Los Godos», agregó.
Medina se encontraba llenando medio tanque, el cual le rinde dependiendo del uso, en su casa viven 5 personas, «en casa utilizamos un tambor al día».
Pedro León, vecino del sector, comentaba que suele surtir de un pozo que abrió una señora, lo que ha ayudado mucho a sus vecinos.
«Las penurias son más grandes», agregó.
León informó que seis meses atrás contaban con una bomba, pero esta se dañó.
«La gobernadora se fue y dijo que iba recuperarla y no han regresado», manifestó.
Las autoridades que acudieron, en su momento, abrieron un hueco en el suelo lo que partió una llave y desde entonces no les llega el agua. La comunidad tuvo que repararlo y taparlo.
La única respuesta que les han brindado es que es necesario un permiso y contrato para abrir el hueco y reparar la tubería.
Los vecinos hacen un llamado a las autoridades competentes para que se solucione el problemática del agua.
«Queremos que se aboquen a solucionar esta situación del agua. ¿Hasta cuándo? No podemos más, ya es suficiente con las malas condiciones en las que uno vive más la falta de agua», agregó León.
Calles de Fundemos I tienen cinco meses sin servicio de agua
Esta entrada ha sido publicada el 21 de marzo de 2022 5:49 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…