Leo de un tirón “El Guionista de la transición” que un muy buen amigo, líder emergente de los que mucho prometen, me hizo llegar la pasada semana.
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN por Aragua.
Leo de un tirón “El Guionista de la transición” que un muy buen amigo, líder emergente de los que mucho prometen, me hizo llegar la pasada semana.
Prolongada la obra por Juan Carlos I de Borbón, es una magnífica biografía de Torcuato Fernández-Miranda que recordando a Cicerón fue sobre todo un político “de muchas letras y no vulgares, sino extrañas y recónditas, de divina memoria, de mucha elegancia y cortesía, a todo lo cual agregaba lo integro y puro de su vida”.
El profesor del Rey junto a su discípulo y un paso atrás Adolfo Suárez llevaron de la mano a España desde el régimen franquista a una democracia ejemplo para occidente sin una victima que lamentar, sin sobresaltos de importancia, sin violencia, sin un disparo, lo que es mucho decir en el reemplazo de un gobierno que nació de la mas cruenta guerra civil con el millón de muertos que proclaman algunos y casi cuatro décadas de ejercicio absoluto del poder. Parafraseando a Fernández-Miranda: sin que se derramase sangre y sin que los triunfadores de la contienda persiguieran al bando contrario.
“De la Ley a la Ley”.
La democratización española fue posible en paz sin violar las leyes vigentes para la fecha y apegada a la voluntad popular. De las leyes fundamentales del Reino, que normaban los poderes de Estado durante el franquismo se pasó, tras un laborioso y complejo proceso marcado en innumerables ocasiones por el consenso y siempre por la tolerancia, a una Constitución inspirada en el espíritu de la libertad y justicia social.
No hubo atajos ni injerencias extranjeras y a las dos Españas, la de los vencedores y los vencidos, sucedió una sola en la cual los odios quedaron atrás.
Millones de venezolanos y venezolanas demandamos cambios que hagan posible un mañana mejor, un futuro de prosperidad generalizada de familias felices con hijos y nietos que se queden entre nosotros y nada los motive a marcharse de la tierra que los vio nacer.
No siempre de buena fe, algunos se han empeñado en alcanzar los cambios a salto de talanquera, a sacrificio de decenas, escalando en la confrontación y la violencia, procurando cercos que han degradado la vida del común, obviando la legalidad, ignorando las muchas posibilidades que existen, amenazando y empeñados en destruir a quienes se aparten tan solo un milímetro de sus proclamas, multiplicando rencores en un permanente ser que busca convertir lo existente en cenizas sobre las cuales erigirse. Nada han logrado.
El camino es la Ley. La herramienta es la Constitución y las Leyes y con ellas el favor popular que hay que ganárselo porque mientras más estudios de opinión reviso mas me convenzo de cuanto desencanto hay, cuanta rechazo incluso sienten nuestros connacionales hacia quienes nos preciamos de dirigentes.
Son estos días de diálogo para asegurar la sostenibilidad de la paz que en los últimos meses hemos logrado, entre muchos, lo que es bastante.
Ganada la paz es imperioso alcanzar los cambios que harán posible una Venezuela diferente en la cual nadie quede al margen. Así será, ya lo verán.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 21 de marzo de 2022 7:40 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario