Maturín

Fuera de control situación de niños en las calles de Maturín

La triste realidad de los niños se ha incrementado al pasar los años en Maturín. Algunos salen a la calle debido a las condiciones de vida de su grupo familiar.

Pese a que la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) posee medidas y programas para la protección de menores de edad, cada día es más común ver a niños deambulando en las calles de Maturín.

Hoy en día, y con mayor frecuencia, es común observar niños en las calles, comercios, plazas y distintos establecimientos de Maturín, bien sea pidiendo dinero, vendiendo dulces o solicitando «algo de comer».

«Uno de cada 3 niños/as se va a dormir con hambre» en Venezuela, informó a través de su informe titulado «Una espada de Doble Filo» la Organización No Gubernamental (ONG) World Vision, en octubre de 2020.

La triste realidad de los niños se ha incrementado al pasar los años en Maturín. Algunos salen a la calle debido a las condiciones de vida de su grupo familiar: no hay comida o son mandados por sus parientes en busca de dinero, a veces para mantener vicios, o en el mejor de los casos, para el sustento diario.

En Maturín responsabilizan a los padres

La Verdad de Monagas consultó a diversos ciudadanos su opinión acerca de la situación de niños en la calle, algunos consideran que esto es responsabilidad de los padres. «Ellos son quienes deberían prever el pan diario y procurar sus hijos que estén en casa o estudiando», comentaron.

Preocupados por la situación y el aumento de niños en la calle, hacen un llamado a padres y autoridades competentes para que se ataque esta problemática que afecta la salud, seguridad, integridad y futuro de los menores.

Los maturineses consideran que, aunque no les incomoda o molesta se acerquen a pedirles, es triste y lamentable ver a tantos niños en plazas, buses y calles, incluso hurgando en los basureros, buscando algo de comer.

Desde inicios de la pandemia, en marzo de 2020, los transeúntes han notado con mayor regularidad la presencia de menores en toda la ciudad, sin importar la hora.

Aunque no existen datos oficiales u ONG que se encarguen del estudio, la percepción de los entrevistados es que, sin duda alguna, en todos los sectores de Maturín ha aumentado esta población vulnerable.

Nadie quiere hacerse cargo

La LOPNNA posee 10 tipos de medidas de protección y 12 programas para garantizar los derechos del niño o, en su defecto, preservarlos o restituirlos.

Entre los programas de atención se encuentran: asistencia, orientación, rehabilitación, prevención y de abrigo. Y las medidas de protección comprenden cuidado en el hogar propio, orden de tratamiento médico (psicológico o psiquiátrico), inclusive desunión de quien reciba algún maltrato.

Pero los niños no son atendidos según lo estipulado en la ley. El Estado debe garantizar políticas públicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños, niñas y adolescentes, así está establecido en el artículo 15 de la LOPNNA.

La ONG internacional World Vision alertó en noviembre de 2020 que, durante la pandemia, el trabajo infantil se incrementó en un 20 % respecto a años anteriores, y que, dentro de esa cifra, el 28 % están dedicados a la mendicidad y, al menos, el 19 % venden productos en las calles.

La ausencia de autoridades competentes y cifras dificultan conocer, a cabalidad, la magnitud y situación infantil en las distintas ciudades de Venezuela y Maturín no escapa a esta realidad.

Es preciso brindar protección a los niños monaguenses en situación de calle.

Lea también:

Covid-19 en Venezuela: Monagas sin casos este miércoles 16 de marzo de 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de marzo de 2022 3:05 PM

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025