Maturín

Víctor Dávila: Buscamos eliminar la petición de listas de insumos y medicinas en el Humnt

Trabajamos para que estas listas de insumos médicos que se solicita a los pacientes desaparezcan.

Una misión que tienen las autoridades del sector salud es eliminar la petición de listas de medicamentos e insumos a los pacientes que acuden al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.

La Autoridad Única de Salud en el estado Monagas, doctor Víctor Dávila, manifestó que se encuentran trabajando para que estas listas de insumos médicos que se solicita a los pacientes en el Hospital Manuel Núñez Tovar, Humnt, desaparezcan.

El médico especialista como invitado al programa «La Verdad Radio TV», a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, conducido por Estrella Velandia; señaló que el tema de la solicitud de medicamentos e insumos a los pacientes que llegan con una emergencia al Hospital no es algo nuevo. «Simplemente, eso se incrementó por una serie de situaciones en el país que causaron que siguiera manteniéndose dicho sistema, pero, la realidad es que esto debe disminuir hasta eliminarlas por completo».

Agregó que «el norte es bajar la petición de las listas, y el mérito también se lo lleva el doctor Gustavo Lara, actual director del Humnt, la idea es entregar al paciente los medicamentos que se tengan disponibles el día de la intervención, eso en caso de operaciones programadas, las listas no han desaparecido, la idea es que sean erradicadas con el tiempo», indicó.

Insumos médicos del almacén del Humnt

Destacó, que en conjunto con el doctor Gustavo Lara, han iniciado la organización del almacén, donde producto de una mala gestión, encontraron medicinas vencidas, por lo cual, el área tuvo que tener una reorganización que conllevó a una clasificación entre los de vieja data y los deteriorados, quedando solo los medicamentos vencidos y viables.

En tal sentido, explicó que debido a que existen normativas de literatura en las que algunas medicinas pueden seguir vigentes después de la fecha establecida, han tomado la decisión de solicitar al colegio de farmaceutas, una evaluación de estos medicamentos para saber cuáles podrán ser administrados a los pacientes y luego de recibir la evaluación de los especialistas, quemarán los que hayan prescrito y dejarán solo los activos.

«Personas antivacunas son personas antivida»

En cuanto a las personas antivacunas, Dávila resaltó que a dos años de que se anunciara la pandemia por el Covid-19, debe mantenerse el respeto al virus, pues sigue estando presente y las personas no pueden abandonar las medidas de prevención aunque exista una baja en los casos, el tapaboca es parte de nuestra nueva forma de vivir con la presencia de una enfermedad que no se ha ido.

Resaltó que mantener el esquema de vacunación anticovid, con los refuerzos es importante para la prevención, pese a que existe una resistencia a lo nuevo, la vacuna es novedosa y fue diseñada para dar una respuesta inmediata y aunque exista el temor en algunas personas deben vacunarse porque lejos de calificarse como antivacunas que son antivida.

«Cuando en América bajan las cifras en Asia suben, por lo que hay que estar alerta porque puede presentarse un rebrote», precisó.

Activación de otra unidad de imágenes en el área de emergencia

Dávila detalló que, ha hecho un gran esfuerzo por rehabilitar las unidades del hospital y una de ellas fue la de Rayos X, pero suele pasar que los usuarios y hasta el personal, son quienes dañan los equipos al no darles un buen uso.

«Hay que poner empeño a cuidar las unidades, los espacios, debemos atender con cortesía a los pacientes, pero las personas son los dueños de esas áreas, nosotros somos las albaceas», afirmó.

Acotó que vienen buenas noticias en materia de salud. La intención es reinaugurar otra unidad de imágenes en la sala emergencia del hospital y que funcione las 24 horas, a diferencia de la que fue reactivada en estos días que funcionará en los horarios de consulta.

En cuanto a lo deteriorada de la infraestructura que se encuentra el Humnt, la Autoridad Única de Salud en el estado, enfatizó que desaparecer las instalaciones actuales no es la solución, sino convertirlas en un centro de alta complejidad, y que las personas asistan a centros especializados en ciertas patologías, donde la idea es crear nuevas unidades, para descongestionar el principal centro asistencial de Monagas.

«Hay un proyecto de construir una unidad de Oncología, este será presentado al gobernador Ernesto Luna, para que los pacientes no salgan a hacerse terapia en otro lado, la intención no es destruir sino crear y tenemos especialistas para ser parte de estos nuevos espacios que seguro tendrá Monagas», dijo.

Víctor Dávila, estuvo en el programa de Estrella Velandia, respondió las interrogantes sobre la lista de insumos médicos.
Doctor, Víctor Dávila, habló de los insumos médicos en el Humnt.

Lea también:

Fernando Frías: Gobierno debe explicar el anclaje del salario al petro


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de marzo de 2022 4:32 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025