El 13 de marzo de 2020, se declaró un Estado de Alarma por la llegada del Covid-19. A dos años, la gente se quitó el tapaboca.
Los monaguenses se quitaron el tapaboca a dos años de la pandemia del Covid-19.
En Monagas y en toda Venezuela, desde hace dos años debido al Covid-19, los ciudadanos se vieron obligados a cumplir en casa y en la calle como en los establecimientos comerciales y en el transporte público las medidas de bioseguridad.
Sin embargo, hoy en día, los maturineses se han despojado del uso del tapaboca, hecho que se puede visualizar en toda la ciudad, donde hay gente aglomerada y en el transporte, donde los ciudadanos no portan la mascarilla como medida de bioseguridad.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo mención sobre el segundo aniversario de la pandemia:
«Hace 2 años anunciamos el inicio de la Cuarentena Social para enfrentar la pandemia de la Covid-19. Un plan de protección diseñado para resguardar la vida y la salud del Pueblo. Hemos salido adelante con disciplina, voluntad y conciencia. ¡Seguiremos Venciendo!».
Aunado a las medidas de bioseguridad y la cuarentena decretada por el mandatario, los monaguenses han recibido una primera y segunda dosis, más el refuerzo.
El pasado martes 15, durante una actividad por el aniversario de la cuarentena, el líder oficialista hizo mención de una cuarta dosis de la vacuna para la inmunización.
“De ahora en adelante, hasta nuevo aviso, hasta que se descubran medicinas que sanen, curen el coronavirus como una gripe más (…) vamos a tener que vacunarnos de refuerzo cada cuatro meses”, expresó.
Según el máximo organismo regulador de medicamentos de la Unión Europea, calificó como «demasiado pronto» para conocer la eficacia de una cuarta dosis de la vacuna.
Aún así, Nicolás Maduro hizo un llamado a la población a aplicarse una cuarta dosis mientras no exista una cura “total” para la enfermedad.
Venezuela ha recibido al menos 53.830.796 vacunas contra la COVID-19. En 2021, el presidente Maduro aseguró en cadena nacional que el 70% de la población nacional se encontraba inmunizada contra el SARS-19, sin embargo, la asociación civil Transparencia Venezuela publicó un informe donde apenas para el mes de febrero de 2022 se alcanzó el 47,6% de cobertura en vacunación antiCovid-19.
Igualmente, lo aconsejable es cumplir con las medidas de bioseguridad, porque no se descarta un rebrote, y para evitarlo lo mejor es inmunizarse.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: Monagas sin casos este martes 15 de marzo de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 16 de marzo de 2022 4:39 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…