Opinión

La invasión de Putin a Ucrania

Con la invasión a Ucrania, Putin ha puesto a la humanidad en la verja de un conflicto que puede escalar toda vez que ha retado prácticamente a todo el mundo.

Nunca imaginó aquel  hombre a quien la suerte le permitió ser presidente de Rusia al desmoronarse la Unión Soviética en 1991, las consecuencias que su decisión traería treinta años después. En efecto, un Boris Yeltsin medio alcoholizado escogió al antiguo funcionario de la KGB (la temible policía política rusa) como su sucesor.

Vladimir Putin había sido un agente del espionaje ruso destacado en Alemania Oriental a quien la caída del Muro de Berlín lo sorprendió en Dresde. Apoyado en los elevados ingresos petroleros, Putin se propuso restablecer la supremacía de Rusia. Hay que recordar que la economía de Rusia tiene solamente dos industria claves, la petrolera y la armamentista.

Putin ha gobernado por casi veinte años en Rusia habiendo conformado un régimen autoritario en una nación que nunca ha conocido la democracia ya que saltó del feudalismo y la autocracia zarista en 1917 al comunismo y la consecuente implantación del terror rojo por parte de Lenin y Stalin. 

En particular, Stalin anexó por la fuerza a Ucrania y Bielorrusia en 1922 a la Unión Soviética y posteriormente a Lituania, Estonia y Letonia en 1939 y ocupó militarmente toda Europa Oriental durante la Segunda Guerra Mundial y dividió Alemania con la creación de la República Democrática de Alemania, colocando un gobierno títere. En 1956 se produce la invasión a Hungría y a Checoslovaquia en 1968 (la llamada primavera de Praga), donde los tanques de Rusia aplastaron a sangre y fuego los movimientos libertarios en dichas naciones. De allí la ruso fobia en la gran mayoría de esos países. Sin embargo con la invasión a Afganistán en 1979 la derrota fue humillante para los rusos.

El imperialismo ruso se propuso con Putin expandirse ocupando regiones como fueron los casos de Abjasia, una república independiente perteneciente a Georgia en 2008, a lo que siguió Osetia del Sur también en Georgia, Transnitria en Moldavia y luego Crimea en 2014. Crimea había sido cedida a Ucrania por parte de Nikita Kruschev en 1954. Tomen en encueta que aunque Kruschev era ruso, su madre era de Ucrania y se dice que sentía algo especial por esa república.

Ahora con una versión torcida de la historia, Putin ha proclamado que Ucrania no es nación y que no tiene derecho a existir a pesar que fue reconocida como tal por Rusia cuando se desintegró la Unión Soviética.

Con la invasión a Ucrania, Putin ha puesto a la humanidad en la verja de un conflicto que puede escalar toda vez que ha retado prácticamente a todo el mundo. De esta manera, Putin ha logrado articular una alianza mundial contra él que va desde el Presidente Erdogan de Turquía, hasta Joe Biden, pasando por toda la Unión Europea, Australia, Japón, Corea del Sur, la gran mayoría de los países africanos, México, Brasil, y una parte del Partido Comunista de Rusia, entre tantos otros.

Lea también:

Putin contra el mundo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de marzo de 2022 1:10 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025