Los mandatarios regionales de Zulia, Barinas y Cojedes, junto con el dirigente Stalin González se reunieron con James Story, representante de EEUU en Bogotá.
Esperan que se reanude el diálogo en México.
Los gobernadores de Zulia, Barinas y Cojedes se reunieron este lunes en Bogotá con el nombrado Embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, donde plantearon la necesidad de retomar el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en beneficio del país.
Manuel Rosales, Sergio Garrido y Alberto Galíndez, acompañados del dirigente de la oposición y miembro de la comisión de negociación iniciada en México, Stalin González, acudieron al encuentro tras continuas reuniones con gremios, instituciones, diplomáticos, académicos y sectores productivos, en las que se tocó la necesidad de concretar acuerdos que faciliten la salida a la crisis nacional.
Los funcionarios recientemente electos, entregaron al diplomático estadounidense un documento que un resumen de lo conversado con los sectores representativos de sus entidades y del país.
El texto resalta la necesidad de activar las negociaciones iniciadas en México, y reabrir las inversiones de las transnacionales en hidrocarburos, construcción, agricultura, ganadería, sector automotriz, salud y metalurgia.
En la propuesta, el gobierno de los Estados Unidos debe revisar la situación legal actual para facilitar el arribo de dichas inversiones y lograr aportes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que active las obras en el sector eléctrico y hidrológico.
Los mandatarios regionales aclararon que han efectuado planteamientos similares al presidente Nicolás Maduro.
Consideran que la crisis humanitaria entró en una fase que obliga a pensar en soluciones y estrategias, en uno y otro lado del tablero político.
Afirmaron que han encontrado aires favorables a la inversión en los sectores productivos que impulsarían miles de empleos y oportunidades en sus regiones y en el país que, en el mediano plazo, disminuirán la diáspora.
Rosales, Garrido y Galíndez admitieron que es necesario construir una ruta definitiva para la paz y prosperidad. «Es hora de establecer estrategias políticas, ajustadas a la realidad del país. Estados Unidos y los países aliados han dejado claro que la negociación política es la solución de la crisis venezolana», expresaron.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: 22 casos en Monagas este lunes 28 de febrero de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo de 2022 6:10 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.