"No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana".
Entrenan a los civiles para el uso de armas en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que el ejército invasor ruso prepara una ofensiva final para tomar Kiev, la capital, durante la madrugada de este sábado.
«No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque», dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia, destacó AFP.
«Hoy ha sido un día difícil pero con coraje. Hemos combatido por nuestro Estado en todos los frentes, en el sur, el este, el norte y en muchas ciudades de nuestro hermoso país», añadió.
El dirigente ucraniano refirió que había hablado durante el día con varios dirigentes occidentales, entre ellos Joe Biden, Emmanuel Macron y Olaf Scholz.
«Les he explicado la respuesta que esperan todavía los ucranianos ante esta agresión. He aceptado más ayuda y apoyo. Una ayuda significativa para nuestro Estado», resumió.
«Nuestro principal objetivo es acabar con esta masacre. Las pérdidas del enemigo han sido muy importantes», aseguró.
Ucrania pidió ayuda financiera de emergencia al Fondo Monetario Internacional FMI, dijo este viernes la directora general de la institución, Kristalina Georgieva en un comunicado, tras una reunión con la junta directiva.
«Estamos explorando todas las opciones de apoyo financiero adicional», incluso a través del programa de ayuda de 2.200 millones de dólares que debía implementarse de aquí a junio, y «las autoridades también solicitaron financiación de emergencia al FMI», declaró.
Subrayó que el Fondo «dispone de una serie de instrumentos en su caja de herramientas y, a medida que evolucione la situación en Ucrania, se seguirá hablando con las autoridades sobre cuál es la mejor manera de ayudarles», dijo.
Precisó que el viernes se reunió con la junta directiva, «para informar a los administradores de nuestra evaluación inicial de la situación actual», y para «asegurarles que nuestro personal seguirá trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para apoyar a Ucrania de todas las formas posibles».
Añadió que trabajan «con el Grupo del Banco Mundial y otros socios para coordinar el apoyo y ayudar mejor a Ucrania».
Georgieva ya había expresado su preocupación por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Es «muy preocupante», repitió, alertando de consecuencias económicas en un momento en el que el mundo se está recuperando de la crisis de covid-19.
Lea también:
OTAN: Rusia pagará durante años el error de invadir Ucrania
Esta entrada ha sido publicada el 25 de febrero de 2022 11:58 PM
Ñáñez resaltó la importancia de votar en este proceso electoral 2025.
El gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, llamó a los venezolanos a los votar de manera cívica y democrática…
El Ministro de Interior, Justicia y Paz y Secretario General del Psuv, Diosdado Cabello votó a las 11:15 am. en…
Los votantes afirman qué solo 53 segundos son necesarios para sufragar.
La alcaldesa invitó a los ciudadanos a acudir a los centros de votación a ejercer su derecho al voto.
Con la disposición de los testigos de mesas en todos los centros electorales se garantiza la verificación y resguardo de…
Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…
Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…
Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas
Para el candidato a la AN combatir la abstención debe ser primordial para poder generar un cambio a través del…
Son 303 defensores ucranianos los que han regresado a caso gracias al acuerdo con Rusia.
Un total de 694 mil 181 votantes de la entidad oriental distribuidos en 581 centros de votación optarán entre cuatro…
¿Usted qué opina? Deje su comentario