Rusia ha descartado negociar con Ucrania y seguirá con la guerra.
El dialogo solo será posible "tras la restauración del orden democrático en Ucrania".
Rusia ha descartado negociar con Ucrania y seguirá con la guerra. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha puesto como condición a las conversaciones con el Ejecutivo ucraniano que «respondan al llamamiento» de Vladímir Putin cesando la resistencia y deponiendo las armas. Lavrov ha afirmado que Rusia está «lista para el diálogo», pero señala que este solo será posible «tras la restauración del orden democrático en Ucrania».
En la misma comparecencia, Lavrov se ha negado a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático. «No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo», ha señalado.
El jefe de la diplomacia rusa ha señalado que los resultados de la operación militar «dependerán de las circunstancias», pero insiste en que Rusia «está interesada en que el pueblo ucraniano sea independiente, en que tenga un Gobierno que represente su diversidad y que no esté bajo un control extranjero total».
Del mismo modo y en la misma línea que se expresó Putin en la noche de este jueves, Lavrov ha señalado que «nadie tiene la intención de ocupar Ucrania» y se ha reafirmado en su justificación de la guerra: «El objetivo de la operación fue declarado abiertamente: la desmilitarización y la desnazificación», ha aseverado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a su homólogo ruso, que se siente a la mesa de negociaciones para detener la operación militar rusa. «Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia. En todo el territorio de Ucrania hay combates. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos», ha afirmado en un mensaje televisado.
El mandatario se ha dirigdo también a las Fuerzas Armadas de Ucrania y les ha pedido «mantenerse firmes»: «Ustedes son todo lo que protege nuestro Estado. ¡Gloria a Ucrania», ha sentenciado según unas declaraciones recogidas por Efe. Según Zelenski, la operación rusa «no solo es una invasión de Rusia a Ucrania, sino el comienzo de una guerra
en contra de Europa. En contra de la unidad de Europa. En contra de los derechos humanos elementales en Europa».Lea también: Balance: 57 muertos y 169 heridos tras ataque ruso en Ucrania
Esta entrada ha sido publicada el 25 de febrero de 2022 9:19 AM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario