La inducción estuvo dirigida a la actualización del procedimiento legal para sistematizar los hechos vitales de los ciudadanos como nacimientos, matrimonio y defunciones.
El coordinador de los Registros Civiles de Monagas, César Golindano durante el taller.
Los coordinadores de 15 Registros Civiles de tres municipios del estado Monagas, recibieron el taller de actualización de la metodología y nuevos procedimientos que rigen las funciones y objetivos de estos órganos legales cuantitativos.
La inducción se llevó a cabo en la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), con los representantes de estas instituciones civiles de las 10 parroquias de Maturín, dos de los registros hospitalarios, y uno por las jurisdicciones de Ezequiel Zamora y Libertador.
La apertura del taller estuvo a cargo del coordinador nacional de la Junta Regional del CNE, Gilberto Ortíz; mientras que la instrucción fue impartida por César Golindano, coordinador de los Registros Civiles en la entidad oriental.
Ortíz indicó que con este taller dan cumplimiento a las orientaciones dadas por la directiva nacional del CNE, ente rector en esta materia, para guardar los estatutos de la Ley Orgánica vigente (2010), bajo la cual se rigen esas instancias matrices de identificación, y con la que regulan competencias, formación, organización, funcionamiento, automatización de la información y control de los Registros Civiles.
«Estamos formando a través de esta actividad académica a los nuevos y regulares funcionarios que dirigen o pertenecen a estas instituciones, de manera que se garantice el derecho de los usuarios a estar inscritos sin mayores percances en estos entes civiles», precisó.
Por su parte, el coordinador de los Registros Civiles de Monagas indicó que se debe proporcionar mayor claridad a los usuarios al momento de tramitar un asunto civil.
«Estamos proporcionando esta información a los funcionarios para que se guarden en sistema los hechos vitales de la ciudadanía, como nacimientos, matrimonios, unión estable de hechos, defunciones, solicitud de nacionalidad y capacidad para los extranjeros; esta última, solo es competencia de los Registros Civiles que posteriormente solicita el Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería)», apuntó.
Concluyó que las oficinas están abiertas de lunes a viernes en horarios ajustados administrativamente; y en los parroquiales, por guardias, los fines de semanas ante eventualidades de orden mayor que pudiesen presentarse.
Lea también:
Taxistas ajustarán precios de su servicio con tarifas solidarias
Esta entrada ha sido publicada el 20 de febrero de 2022 3:35 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.