Representantes de los siete gremios establecen nueva metodología de trabajo en el marco del reordenamiento municipal.
Se estima que los taxis cobren tarifas solidarias.
En el marco del reordenamiento municipal que adelanta la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, y que extiende el gobernador Ernesto Luna al resto del estado, los taxistas de Maturín han dispuesto una nueva metodología de trabajo que contempla la aplicación de una tarifa mínima de 10 Bolívares y que podrá ampliarse de acuerdo a tres anillos principales, por distancia recorrida.
La Autoridad Única de Transporte, Alberto Rodríguez, explicó que se mantienen diferentes mesas de trabajo que aglutinan la representación de los 7 gremios y 35 líneas a las que están afiliadas 525 unidades de taxis organizados debidamente en el municipio, y que han permitido un consenso acerca de la necesidad de apuntalar el nuevo sistema integrado de este servicio.
«Hemos venido trabajando para actuar de manera previsiva y atendiendo a las necesidades no sólo de los trabajadores del volante sino de la colectividad en general», explicó Rodríguez.
De este modo, señaló que acordarán el establecimiento de las paradas en puntos comunes de acuerdo a lo que prevalece en el reordenamiento territorial para que la transición no afecte a ninguna de las partes involucradas.
«Afortunadamente las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano y el Ejecutivo regional, en lo que se refiere a la normalización del suministro de combustible, ya son evidentes, y los conductores han regularizado el abastecimiento diario necesario para su trabajo».
De acuerdo con la distancia del recorrido se establecieron tres perímetros o anillos que servirán de base para ajustar el servicio mínimo a una tarifa solidaria de 10, 15 y 20 Bs. en adelante.
«Por ejemplo, si tomamos como referencia la salida desde la avenida Bolívar con Juncal a Fundemos (o viceversa) el usuario podrá pagar lo mínimo, del centro a Los Cortijos podrían ser hasta 12-15 Bs» explicó.
En distancias mayores el costo podría ser de 20 Bs. en adelante, de acuerdo a lo que acuerden el taxista y el usuario.
Señaló, además, que todas las instancias de trabajo involucradas estarán haciendo seguimiento y control de este mecanismo para evitar el cobro indiscriminado, por lo que cualquier observación y denuncia podrá ser dirigida a las autoridades pertinentes.
«Hacemos un llamado a la participación de todos de manera mesurada y consciente. Todos somos víctimas de esta guerra económica propiciada por los enemigos de la Patria y vamos avanzando para que nuestro país retorne a la normalidad luego de ser afectados por la pandemia del Covid-19», resaltó.
Lea también:
Alcaldía de Maturín implementa plan de iluminación en 13 avenidas
Esta entrada ha sido publicada el 19 de febrero de 2022 7:20 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.