Opinión

La muerte de Monseñor Ocando

Ocando funda NCTV, y lleva su señal televisiva a Zulia, Carabobo y Lara, una obra de casi 10 millones de dólares. Le siguen el Teatro NCTV y el Instituto con stadium. 

La curia venezolana sufre de una profunda crisis espiritual. Su último pastor, así con mayúsculas, partió a la Casa del Padre, hace poco, su eminencia Cardenal Jorge Urosa Sabino.

Luego, producto del enfrentamiento que tuvo monseñor Aldo Giordano, -hombre diplomático y representante de su Santidad Francisco-, con Urosa que combatía al régimen comunista sin esguinces, y advierte a la Santa Sede del error de prestar el prestigio de la Iglesia, para transar con el régimen. 

Decide entonces, Giordano promover a monseñor Porras, desplazando a dos merecedores del Cardenalato, monseñor Ubaldo Santana Arzobispo de Maracaibo y monseñor Moronta, Obispo del Táchira. La única credencial de Porras, es su vieja amistad con el Cardenal Bergoglio. 

Muerto Urosa, al que por cierto, se le rinden depauperados honores post morten, bajo el débil argumento de la pandemia del COVID, queda la Iglesia venezolana, sin voz de autoridad. 
Hace días muere monseñor Gustavo Ocando Yamarte, de quien el Cardenal Quintero, llegó a decir que era el más ilustre y formado sacerdote de la Iglesia Venezolana.

Monseñor Ocando, en 1999, el estrenado Presidente Chávez, le propone en la Viñeta ir a Gobierno. No acepta. Ya había rehusado ofrecimientos de Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera Campins, que ven en Ocando un salvavidas moral para sus Gobiernos.

Pero Ocando rechaza, porque nada necesita del poder. Todo lo ha comenzado él, sin más socio que la Divina Providencia.

Funda NCTV, y lleva su señal televisiva a Zulia, Carabobo y Lara, una obra de casi 10 millones de dólares. Le siguen el Teatro NCTV y el Instituto con stadium, otros 25 millones de dólares. 

Pero otras obras se le van sumando. Impresionan en Viena, los niños pertenecientes a la coral Niños Cantores del Zulia. 

Y no se seba en su empeño, y cuál Quijote, se encamina y funda la impresionante obra del Museo de Ciudad de Dios y el Templo a San Tarcisio. Otros 100 millones de dólares, en cálculos, se van ahí.
Todo lo gestiona con la empresa privada, de la que se hace defensor, y de fondos venidos de otras latitudes. 

Así de cuando en cuando, se va haciendo eco en todo el mundo la obra de este sacerdote zuliano, y la Unión Europea se involucra en asesoría del proyecto más impresionante que en salud se haya hecho en Venezuela: El sistema Madre Rafols.

La obra principal de este sistema de salud, es un millonario hospital, de incalculable valor, en cientos de millones de dólares, que lleva en reciente visita, al embajador se Japón a decir : No he visto un Hospital así en mi país.  

Su obra fecunda no es solo material, sino que escribe la Historia del Zulia, y en plenos años de los noventa, adelantándose a la era de la imagen, y los símbolos, escribe Dios Semiota, una obra para la semiótica y los académicos. 

Desde Ángulos, habla al país, hasta que llega la segunda censura. Después del apoyo de Alselmi, periodista destacado, para que en el canal del Estado se propague su voz; sigue su salida por presiones del periodista Vladimir Villegas que jefatura VTV.

Antes, unos años, es recluido en su casa, por disposición del Arzobispo Pérez Morales, que le destituye de todo, porque Ocando en sus obras comete dos pecados capitales en mi criterio: 1- En ninguna obra está su nombre. 2- Y todo lo pone a nombre de la Arquidiócesis de Maracaibo. 

Pérez Morales, cumpliendo el encargo de Rafael Caldera y su hijo que negociaba una isla en el Zulia, para sí; le sacan de la televisión y de dirección de obras. Ocando acepta sin chistar.

Pero el Zulia arde en llamas y el Padre Laudy, Palmar y Chulique, protestan y levantan al clero contra la decisión. Otros, periodistas como Gastón Guisandes se suman a la lucha, y Roma, degrada al Arzobispo Pérez Morales, y se le envía a Los Teques como Obispo.

Monseñor Ubaldo Santana, llega a Maracaibo. Y Ocando vuelve a la Televisión, pero no a dirigir. Y no vuelve a las obras, que muchas se vienen a ruinas por mala administración.

Pasado el tiempo la obra imponente de Hospital Madre Rafols es inaugurada. Tres años antes que Ocando cayera en una irónica pérdida de la memoria, que tanto había cultivado, decide hablar. Va ante el periodista Galicia y dice “¿Cuál país ? ¿Cuál Venezuela? ¿Cuáles líderes?“, y cierra su sentencia: “Solo sé que vamos para abajo”.

Meses después da entrevista al periodista José Irrael y ya sin esguinces se queja de las colas, y en clara alusión a Cuba, dice que Venezuela se está aliando con lo peor. 

Es la respuesta sin medias tintas a la que tiene acostumbrados a sus seguidores. Ya en 2004, una periodista de Televisa le interroga sobre el sexo en un sacerdote y contesta: El sexo no es felicidad, hay mujeres dedicadas a la prostitución que no salen de las camas, y son muy infelices.

Parte Ocando hace días nuevamente a la Casa del Padre. Le rinden homenaje el gobernador del Zulia, y diversas personalidades del mundo del clero y académico. Pero queda un sin sabor, la Conferencia Episcopal, moribunda, llena de coléricos que ya no oran y que se carcomen en la envidia y la ambición, no lamentan el deceso. El Cardenal Porras mantiene silencio, algo que no hubiera hecho Urosa, que era un pastor. 

Lea también:

La nueva Universidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2022 9:30 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno Bolivariano rehabilita infraestructura histórica y religiosa en San Vicente

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

31 de marzo de 2025

Yelitza Santaella designada nueva Ministra de la Mujer

La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…

31 de marzo de 2025

Sindicatos de transporte se pronuncian ante supuesto pago de combustible

Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas

31 de marzo de 2025

Ernesto Luna postulado a reelección de la Gobernación de Monagas por el Psuv y el GPP

El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…

31 de marzo de 2025

Alcaldía de Maturín regaló noche de magia en el circo Los Valentinos

La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…

31 de marzo de 2025

Diócesis de Maturín realizó asamblea de renovación y evangelización

El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso

31 de marzo de 2025

Farmadon aperturó sucursal número 20

Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.

31 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 31 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

31 de marzo de 2025

Más de 40 caños saneados a través de Programa de mitigación de riesgos

Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas

31 de marzo de 2025

Stephany Abasali deslumbró en las pasarelas de México

Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…

31 de marzo de 2025

Gobierno nacional exhorta a trasnacionales petroleras a seguir operando en el país

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…

31 de marzo de 2025

Seniat: este lunes vence el plazo para declarar el ISLR

¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…

31 de marzo de 2025