Un comunicador social nato y fundador de numerosas obras en el Zulia, falleció este jueves a sus 82 años en Maracaibo.
Monseñor Gustavo Ocando Yamarte falleció en Maracaibo a sus 82 años.
El sacerdote zuliano monseñor Gustavo Ocando Yamarte falleció este jueves en horas de la mañana a la edad de 82 años, rodeado de sus familiares y amigos más cercanos.
Se conoció que Monseñor estaba hospitalizado desde inicios del mes de enero debido a la acumulación de líquido en los pulmones. Este miércoles fue ingresado a la UCI por una infección en los pulmones que le provocó una septicemia.
Cabe destacar que el padre Ocando Yamarte sufría de Alzheimer desde hace al menos tres años, causando que su salud se fuera deteriorando a lo largo del tiempo.
La Arquidiócesis de Maracaibo expresó sus condolencias por la partida física de quien fue fundador de importantes obras en la región y el país.
De acuerdo a lo reseñado en el diario El Universal, Monseñor Ocando Yamarte nació en el año 1939, en el seno de una humilde familia, fue director del diario La Columna, redactor de L’Osservatore Romano, edición española; director espiritual del Seminario San José, catedrático del Seminario Interdiocesano de Caracas, director de emisora La Voz de la Fe 580 AM
y de la Onda Serena 90.9 FM; propulsor y director de Instituto Niños Cantores del Zulia, de la Televisora, Canal 11 del Zulia, NCTV, en sus sedes de Zulia, Lara y Carabobo. Era doctor en Historia de la iglesia, Licenciado en Teología Litúrgica y en Comunicación Social , músico (organista), tenía estudios de Canto Gregoriano, era investigador, historiador, escritor, maestro y pedagogo, además de conferencista nacional e internacional.Como escritor, le permitió a su amado estado el libro «Historia del Zulia», publicado en 1.986, una referencia en esta área y que es de consulta obligatoria en escuelas, liceos y universidades de la región.
Monseñor Ocando Yamarte ocupa un lugar muy especial en el corazón de los zulianos, que durante muchos años fueron testigos y beneficiarios de sus obras, de allí una gaita en su honor Por amor al prójimo.
Tras la necesidad de dar respuestas en materia de salud, que recibía en su programa televisivo Ángulos, fundó el Hospital Madre Rafols. Otra de sus obras más conocidas son el Instituto Niños Cantores del Zulia, el Canal Niños Cantores Televisión, el Templo San Tarcisio, el Museo Ciudad de Dios, el Complejo Ciudad de Dios, el Polideportivo Niños Cantores y la Universidad Católica Cecilio Acosta.
Una vida consagrada a la iglesia, a los estudios y a la Comunicación Social. Sin dudas el padre Ocando deja profundas huellas entre quienes tuvimos la gran oportunidad de conocerlo, cuyo legado queda para las próximas generaciones. Paz a su alma.
Lea también:
AN debate la propuesta de Reforma de la Ley de Tránsito Terrestre
Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero de 2022 6:17 PM
La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…
¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…
La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…
A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…
Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.
Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.
Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…
Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.
¿Usted qué opina? Deje su comentario