Organismos de la ONU hicieron un llamamiento a los Estados a establecer mecanismos de protección.
Embarcación que transportaba personas procedentes de Venezuela fue interceptada este fin de semana por la Guardia Costera de Trinidad
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cuatro de sus principales agencias expresaron el lunes su «consternación» por el asesinato de un bebé migrante venezolano, durante en una interceptación en el mar frente a la costa de Trinidad y Tobago.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentaron profundamente la tragedia en un comunicado conjunto.
«Estamos profundamente entristecidos por esta tragedia y transmitimos nuestras más sinceras condolencias a la familia y a los seres queridos que lloran esta pérdida y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Nadie en búsqueda de seguridad, protección y nuevas oportunidades debería perder la vida«, dijo . Eduardo Stein, representante especial conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos
Stein afirmó que este incidente revela la «difícil situación a la que se enfrentan las personas que se desplazan durante los desesperados y peligrosos viajes buscando seguridad».
Una embarcación que transportaba personas procedentes de Venezuela fue interceptada este fin de semana por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago cuando entraba en su territorio marítimo, detalla el comunicado.
El documento señala que «según los guardacostas, una mujer y un bebé resultaron heridos en el incidente. La mujer fue trasladada a un centro sanitario. El bebé murió».
«Ningún niño o niña migrante debería morir jamás, ya sea viajando con sus padres o solo. Ninguna madre quiere poner en riesgo la vida de sus hijos en un pequeño barco en alta mar, a menos que no tenga otra opción», señaló Jean Gough,
directora de Unicef para América Latina y el Caribe.
Gouh resaltó que «dos de cada tres venezolanos en movimiento son mujeres y niños» y dijo que esta tragedia es un «claro recordatorio de que ellos son los más vulnerables entre los vulnerables. Merecen especial atención, protección y seguridad, en cualquier lugar y en cualquier momento».
Stein añadió, por su parte, que «para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir se necesitan vías más seguras para las personas refugiadas y migrantes».
«Los Estados deben tomar medidas para garantizar que se respete siempre el derecho a la vida de las personas refugiadas y migrantes. Hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen este incidente», manifestó a su vez Alberto Brunori, representante regional del ACNUDH para Centroamérica y el Caribe de habla inglesa.
Los organismos de la ONU hicieron un llamamiento a los Estados a que establezcan mecanismos que ayuden a proteger los derechos de las personas en movimiento, incluido el derecho a tener acceso a procedimientos de regularización y asilo adecuados.
Señalaron que Los Estados parte en la Convención sobre los Derechos del Niño deben salvaguardar los derechos de todos los infantes en su territorio, «independientemente de su nacionalidad o estatus».
Recordaron que ante la falta de rutas seguras, muchas personas refugiadas y migrantes venezolanas se ven obligadas a recurrir a arriesgadas travesías marítimas y terrestres que se han vuelto aún más complejas, por restricciones de viaje y sanitarias que limitan las vías formales de entrada.
Además, destacaron que hay más de seis millones de refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo, la mayoría de los cuales son acogidos por países de América Latina y el Caribe.
Indicaron que según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), en enero de 2022 había unos 28.500 refugiados y migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago.
Lea también:
Benedicto XVI pide perdón por los abusos y errores bajo su mandato
Esta entrada ha sido publicada el 8 de febrero de 2022 1:56 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…