Economía

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito en Venezuela?

Los recientes anuncios del presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, sobre lo que denominaron la democratización del crédito en Venezuela, han generado ciertas expectativas con cautela sobre la reactivación del las tarjetas de crédito bancario al consumo.

En una reunión con representantes de la banca pública y privada, Rodríguez anunció cinco medidas relacionadas con la reducción del encaje legal, otorgamiento de créditos en bolívares indexados a dólares, la creación de un fondo para financiar el emprendimiento, la reducción de los requisitos para abrir cuentas bancarias y la creación de un título valor para emprendedores.

Desde que Venezuela entró en hiperinflación, en 2017, el crédito al consumo mediante tarjetas de crédito quedó prácticamente suspendido, pues los límites de crédito de los plásticos ante el avance de la variación de precios quedaron desfasados. En diciembre de 2017, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 2.683,7%.

El encaje legal, que pasó de 85% a 73%, es otro de los elementos que influyeron directamente en el rezago del uso de las tarjetas de crédito y que, como lo reconoció Delcy Rodríguez, constituye una medida que constriñe la actividad crediticia, por lo que esperan poner en marcha un proceso progresivo de flexibilización en esa dirección.

Por otra parte, el uso de tarjetas de créditos para el consumo en bolívares se vio impactado, además, por el afianzamiento de la dolarización transaccional en el país, un proceso que se profundizó desde finales de 2019, año en el que el Banco Central de Venezuela (BCV), en el mes de octubre, ubicó en 40%

la tasa de interés para operaciones con tarjetas de crédito.

En febrero de 2021 el ente emisor anunció un aumento y ubicó la tasa de interés para operaciones con tarjetas de crédito en 60%, mientras que la tasa de interés activa mínima quedó en 17%.

«Un encaje legal muy alto hace que los bancos no puedan utilizar el dinero, por lo que la reducción del encaje legal permite expandir la cartera de crédito e incluir el crédito al consumo, razón por la cual las tarjetas de crédito pueden aumentar su límite de préstamo», dijo recientemente el economista Douglas Ramírez.

En 2021, tras la reconversión monetaria, instituciones bancarias aumentaron los límites de las tarjetas de crédito que todavía estaban vigentes y en uso a montos de hasta Bs. 1, equivalente a 1.000.000 bolívares antes de la nueva expresión monetaria, una cifra insuficiente y muy por debajo tanto de los niveles de inflación y variación de precios —que en 2021, según el OVF, llegó a 660%— así como del tipo de cambio oficial.

La posibilidad que ahora tendrá la banca para otorgar créditos indexados a dólares genera expectativas acerca del uso de las tarjetas de créditos, cuya tasa de interés más alta, según la consideración de los especialistas, estará anclada a la cotización del tipo de cambio oficial, por lo que, como explicó el consultor financiero Douglas Ramírez, el uso de las tarjetas de crédito podría pesar luego de años de rezago.

Lea también: ¿Se reactivarán las tarjetas de crédito en Venezuela?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2022 4:35 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025

Alexis Guzmán: La prevención escolar ante el VIH es clave

Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…

23 de mayo de 2025

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…

23 de mayo de 2025

Richard Mtz se presentará junto a «Otro Idioma RD» en Maturín

Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…

23 de mayo de 2025

Con éxito Universidad Ludovico Silva realizó su I Competencia de Exhibición robótica

Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.

23 de mayo de 2025

ENA Monagas abre camino al Turismo Sostenible

Los participantes serán entrenados en distintas áreas

23 de mayo de 2025

Aumenta a 243 casas atendidas con plan Techo comunal en la parroquia San Simón

El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.

23 de mayo de 2025

En calle Azcúe solicitan reparación de conductor energético 220V

Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea

23 de mayo de 2025