Economía

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito en Venezuela?

Los recientes anuncios del presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, sobre lo que denominaron la democratización del crédito en Venezuela, han generado ciertas expectativas con cautela sobre la reactivación del las tarjetas de crédito bancario al consumo.

En una reunión con representantes de la banca pública y privada, Rodríguez anunció cinco medidas relacionadas con la reducción del encaje legal, otorgamiento de créditos en bolívares indexados a dólares, la creación de un fondo para financiar el emprendimiento, la reducción de los requisitos para abrir cuentas bancarias y la creación de un título valor para emprendedores.

Desde que Venezuela entró en hiperinflación, en 2017, el crédito al consumo mediante tarjetas de crédito quedó prácticamente suspendido, pues los límites de crédito de los plásticos ante el avance de la variación de precios quedaron desfasados. En diciembre de 2017, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 2.683,7%.

El encaje legal, que pasó de 85% a 73%, es otro de los elementos que influyeron directamente en el rezago del uso de las tarjetas de crédito y que, como lo reconoció Delcy Rodríguez, constituye una medida que constriñe la actividad crediticia, por lo que esperan poner en marcha un proceso progresivo de flexibilización en esa dirección.

Por otra parte, el uso de tarjetas de créditos para el consumo en bolívares se vio impactado, además, por el afianzamiento de la dolarización transaccional en el país, un proceso que se profundizó desde finales de 2019, año en el que el Banco Central de Venezuela (BCV), en el mes de octubre, ubicó en 40%

la tasa de interés para operaciones con tarjetas de crédito.

En febrero de 2021 el ente emisor anunció un aumento y ubicó la tasa de interés para operaciones con tarjetas de crédito en 60%, mientras que la tasa de interés activa mínima quedó en 17%.

«Un encaje legal muy alto hace que los bancos no puedan utilizar el dinero, por lo que la reducción del encaje legal permite expandir la cartera de crédito e incluir el crédito al consumo, razón por la cual las tarjetas de crédito pueden aumentar su límite de préstamo», dijo recientemente el economista Douglas Ramírez.

En 2021, tras la reconversión monetaria, instituciones bancarias aumentaron los límites de las tarjetas de crédito que todavía estaban vigentes y en uso a montos de hasta Bs. 1, equivalente a 1.000.000 bolívares antes de la nueva expresión monetaria, una cifra insuficiente y muy por debajo tanto de los niveles de inflación y variación de precios —que en 2021, según el OVF, llegó a 660%— así como del tipo de cambio oficial.

La posibilidad que ahora tendrá la banca para otorgar créditos indexados a dólares genera expectativas acerca del uso de las tarjetas de créditos, cuya tasa de interés más alta, según la consideración de los especialistas, estará anclada a la cotización del tipo de cambio oficial, por lo que, como explicó el consultor financiero Douglas Ramírez, el uso de las tarjetas de crédito podría pesar luego de años de rezago.

Lea también: ¿Se reactivarán las tarjetas de crédito en Venezuela?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2022 4:35 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025