Opinión

La nueva Universidad

Comienza a remitir la pandemia. Varios países levantan restricciones mientras algunos expertos anticipan que el COVID19 será endémico con lo que conviviremos con él cual una gripe más.

Comienza a remitir la pandemia. Varios países levantan restricciones mientras algunos expertos anticipan que el COVID19 será endémico con lo que conviviremos con él cual una gripe más.

Mucho se ha dicho, en estos largos meses, que pasado el coronavirus nada sería igual, que en la “nueva normalidad”, que así la han denominado, el mundo sería diferente, el trabajo y la educación primero.

En Venezuela, como en todo el planeta, millones de estudiantes y miles de docentes salieron de las aulas un viernes de marzo del 2020 para el domingo enterarse que en lo inmediato no retornarían a clases presenciales. Nadie imaginó seguramente que mediarían cerca de dos años para volver.

En nuestro caso, la respuesta fue casi inmediata. Salvo algunas universidades autónomas, el sistema educativo venezolano a todo nivel giró de la enseñanza presencial a la remota para atender la contingencia.  Es cierto que no todo fue perfecto, pero hay que reconocer que no solo fue posible culminar los períodos académicos en marcha sino aperturar otros más. En la Universidad Tecnológica del Centro, donde trabajo, fueron cinco trimestres de educación a distancia y así como centenares egresaron hay jóvenes que avanzan en sus carreras sin haber pisado jamás el campus.

¿Cómo será ahora la Universidad, la nueva Universidad?

Obvio que no serán iguales dada la diversidad: universidades públicas unas, de gestión privada otras; con miles de estudiantes o centenares; pocas de exigentes procesos de ingreso, la mayoría masivas; tradicionales la generalidad y unas pocas de vanguardia en su concepción académica; con insuficientes recursos sin excepción.

Dibujar lo que viene pasa por evaluar a fondo y definir que modalidad de enseñanza privará.  ¿Universidad presencial, Universidad virtual o Universidad bimodal?

Personalmente me inclino por una modalidad “blended” que mezcle armónicamente lo presencial con lo virtual, considerando claro las características de cada programa, lo que se correspondería con “una enseñanza más rica y adaptada a los procesos cognitivos y las formas de aprender de los jóvenes de la época”.

Influirá y mucho también la legislación que norme a la educación universitaria venezolana. La actual Ley de Universidades data originalmente de 1958 enmendada en 1970. Era obsolescente antes de la pandemia, ahora que decir. Continuar difiriendo una resolución en este sentido es inconveniente.

En el 2010, la entonces Asamblea Nacional aprobó una Ley de Educación Universitaria que el Presidente Chávez se negó a promulgar. Posteriormente distintos anteproyectos han sido presentados entre ellos uno de AVERU, el de profesores e investigadores de la UCV, UCAB, la UPEL, la UCLA, UNEXPO y la UNIMET, el de la Universidad de los Andes en el 2016 y los recientes en el 2021 y el 2022 incluido el de la Universidad Nueva Esparta.

La nueva Universidad se soportará en una nueva Ley que a mi juicio debe considerar aspectos claves como las citadas modalidades de enseñanza, así como acreditación, internacionalización, pertinencia y financiamiento. Una comisión especial designada por el Consejo Nacional de Universidades, encabezada por Yadira Córdova, de reconocido desempeño académico y según mencionan antiguos colegas una autonomista, trabaja a marchas forzadas en la preparación de un proyecto que nazca de una amplia consulta y el mayor consenso. Confiamos una vez elaborada la propuesta y entregada a la consideración de la Asamblea Nacional esta pueda ser aprobada lo que significaría un nuevo logro para el parlamento y un gran salto para la Universidad venezolana.

Lea también:

La «Fiebre Fiscal» versus «Sembrar el Petróleo»


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2022 12:21 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025