Coronavirus

López Loyo insiste en ampliar esquema de vacunación anticovid

El médico patólogo Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, opina que el hecho de que ómicron haya sido tan contagiosa, pero menos letal ha precipitado un posible final de la pandemia del Covid-19.

“Finalmente se vuelve positivo y se convierte como en una nueva vacuna que va a generar una inmunidad natural global, significa que está en una etapa de transición para convertirse en epidemia”.

Explicó que en las zonas en las que ha habido mayor velocidad de infecciones como Europa, ahora con la variante ómicron, existe la posibilidad de que la inmunidad de rebaño se alcance. “Lo que está pasando en el mundo es un fenómeno que favorece la terminación de la pandemia a futuro” pero hay que estar atentos ante nuevas variantes que pueden generar otras patologías.

En entrevista a Román Lozinski  en el circuito Éxitos de Unión Radiomatizó que todo es especulativo hasta ver la evolución de las nuevas variantes.

Advirtió que esta evolución va a surgir de áreas no vacunadas y “por eso debemos insistir en que la vacunación se cumpla” como África y Asia.

“Sin embargo, este proceso de transición hacia la endemicidad debería ser inexorable a partir de este momento”, enfatizó.

“Vemos en nuestro país un record nuevo de mil 700 casos al día,

vemos la cifra de letalidad en todo el mundo ha sido menor,  no hay una afectación que produzca una situación de servicios sanitarios, la gente se está tratando en casa con antigripales”, con especial cuidado a los personas con patologías previas.

Agregó que las cifras oficiales en el país son manejadas en su totalidad por el Estado “por eso hemos tenido siempre una duda razonable en cuanto a la circulación del numero de pruebas nacionales, por eso hay siempre una limitación en el número de diagnósticos a reportarse”.

“Hay una población que todavía falta por vacunar que está relacionado por la logística, pero se debe seguir insistiendo tanto en personas que se resisten  a vacunarse, como en poblaciones que no han tenido la posibilidad de recibir la vacunación, como aquellas que no ha recibido la segunda dosis ni siquiera para entrar luego en la fase de refuerzo que se debe cumplir porque es necesario”, añadió.

“Lo único importante es que la gente está consciente de que lo que está ocurriendo no es una gripe es un a infección con ómicron y deben tomarse precauciones sobre todo quienes no están vacunados porque no se ha cubierto 96% de la población”, señaló.

Insistió en que el refuerzo es necesario. Ya existen instituciones internacionales que dicen que no basta esperar seis meses sino que en alrededor de tres meses las personas pueden acceder a esa vacunación».

Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

Lea también:

El Papa expresa preocupación por situación de Ucrania


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2022 10:05 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025