El Gobierno de Jeanine Áñez reconoció a diplomáticos de Juan Guaidó, entre 2019 y 2020, quienes procedieron a deshacerse de los bienes.
En Bolivia dieron a conocer la investigación sobre los vehículos.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Policía Boliviana logró recuperar varios vehículos de la embajada de Venezuela que fueron vendidos irregularmente por personal diplomático del opositor Juan Guaidó, reconocido en 2019 y 2020 por la administración de Jeanine Áñez.
“En diferentes fechas y mediante varios allanamientos realizados se pudo recuperar 12 de los 34 vehículos hurtados y/o vendidos por la gente que llegó de manera ilegal por parte del señor Juan Guaidó, entre ellos ocho vagonetas, un automóvil, un bus, una motocicleta y un minibús”, detalló la autoridad.
En total son 34 vehículos «desaparecidos» que registra la embajada venezolana en La Paz, luego de realizar un inventario y una auditoría, entre ellos, 15 vagonetas, dos automóviles, un bus, cinco camionetas, siete motocicletas, dos minibuses y dos camiones, además de documentación de los vehículos, un arma de fuego, cartuchos con municiones, y una antena de comunicación que fue devuelta por personeros de Radio Chacaltaya, que dijeron la habían dejado al portero y nadie la reclamó.
La representación diplomática enviada por Guaidó a Bolivia fue conformada por Arturo Vilar Esteves, ministro consejero; Rafael Cáceres, primer secretario; el capitán Henry José Rivas Pérez, agregado militar; Mario Martínez, jefe de seguridad de la embajada; Winston Flores y José Gregorio Cumare, ambos titulares de la misión diplomática enviada entonces al país.
“Hasta donde tenemos entendido, el señor César Hernández, ex funcionario de la embajada, fue quien se apropió ilegítimamente de cuatro vehículos y con un tramitador hizo la falsificación de testimonios de compra y venta, y comercializó ilegalmente estos vehículos logrando su cambio de RUAT con el Gobierno municipal de Caracollo, a través de un tramitador”, señaló Del Castillo.
Por último, el ministro dijo que la Policía continuará con las investigaciones para dar con los otros vehículos que fueron hurtados, así como con los autores de “este vergonzoso hecho que es lamentable para la historia de la diplomacia de ambos pueblos”.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: Dos casos en Monagas este lunes 17 de enero de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 18 de enero de 2022 1:46 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.