Nacionales

Así se vio la luna llena en Venezuela

El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado entre el Sol y la Luna, casi alineados.

En ese momento, el ángulo de elongación o de fase del satélite es de 180º y la iluminación es del 100, como ocurre este 17 de enero de 2022.

La Luna refleja la luz del Sol a la Tierra con la totalidad de su cara visible, por lo que se puede observar completamente circular y con una gran luminosidad.

En nuestro país, así se vio, como quedó registrado en estas fotografías de Miguel Gutiérrez publicadas por la agencia EFE.

Así se apreció la luna llena en nuestro país este 17 de enero de 2022.

¿Qué es la Luna llena?

Como luna llena, también conocida como plenilunio, se define en Astronomía la fase de la Luna en que su hemisferio visible se ve plenamente iluminado desde la Tierra.

La luna llena ocurre cuando nuestro planeta se encuentra posicionado exactamente entre el Sol y la Luna. La Luna, como tal, no tiene luz propia, de modo refleja la luz del Sol. Es por ello que, durante el plenilunio, lo que apreciamos es la Luna con su cara visible totalmente iluminada por la luz solar.

La Luna realiza un recorrido orbital alrededor del planeta Tierra que tiene una duración de 27,3 días, lo que se conoce como ciclo lunar o mes sideral.

Debido al movimiento de traslación de la Tierra en torno al Sol, la Luna requiere dos días más aproximadamente para quedar posicionada frente al Sol con la Tierra de por medio. Esto significa que las lunas llenas se producen cada 28,531 días, lo que se conoce como mes sinódico. Cada luna llena puede durar, aproximadamente, una noche entera.

Como tal, la luna llena marca la mitad del mes lunar, que a su vez está constituido por cuatro fases conocidas como luna nuevacuarto crecienteluna llena y cuarto menguante. Es durante la luna llena que ocurren los eclipses lunares.

Popularmente, existe un conjunto de creencias asociadas a la luna llena. Se dice, por ejemplo, nuestro comportamiento se altera, que la criminalidad se dispara, y que se incrementan los accidentes de tránsito y los partos.

Asimismo, algunos afirman que durante las lunas llenas la gente tiene mayor propensión para el insomnio y la demencia (los lunáticos). Otra creencia popular es la de la licantropía, o la transformación de un hombre en lobo, que, se asegura, ocurre en las noches de luna llena.

No obstante, es importante destacar que todo esto no son sino creencias populares, sin base científica.

Creencias

Desde siempre el ser humano siente la influencia de la luna y busca en ella ayuda y beneficios. Un ejemplo milenario lo tenemos en la siembra y la recolección de los productos que consume, en la poda de árboles, etc.

Para algunas personas la Luna Llena es el momento justo para tomar decisiones, para definir un punto de vista o una opción. Es un momento de expansión y de alto poder energético.

Durante las noches de Luna Llena las personas espirituales y los metafísicos realizan puntualmente ejercicios mindfulness, de relajación y meditaciones guiadas.

Simbología de la Luna Llena

La Luna Llena y su simbología también tiene presencia en muchas culturas del mundo.

Los budistas ven en la Luna Llena la paz, la serenidad y la belleza. Es un momento de unidad y de encuentro con uno mismo. Un día del mes para fortalecer el poder espiritual del individuo.

Para los chinos representa la vida, la inmortalidad y está relacionada con el principio femenino de la energía de la Madre Naturaleza. El taoísmo ve en la Luna a un ser sobrenatural que representa la verdad absoluta.

En Japón ven a la Luna como un ser masculino. Para los teutones es igual, ven en ella el poder divino masculino. En la Polinesia los maoríes o maorís​ ven en ella al Padre, a Dios. En Oceanía la relacionan con la juventud y con la masculinidad. Igual que los Sumerios u otros pueblos semitas, para ellos nuestro satélite natural es el dios sabio y masculino que mide el tiempo.

La Cristiandad cree que la Luna es el sitio donde mora San Gabriel Arcángel, la seguridad y la pureza. En el Hinduismo interpreta la Media Luna como a un ser recién nacido con profundos deseos de crecer. Para los esquimales la Luna es quien envía la nieve al planeta. Para los chamanes de muchas etnias está relacionada con la magia y el poder.

En el Islam la Media Luna es el símbolo principal y está relacionada con Dios y la soberanía. Para ellos es una herramienta para medir el tiempo.

En América algunos pueblos indígenas ven en la Luna Llena la luz del «Gran Espíritu». Otros la relacionan con una mujer de edad avanzada inmortal o con la virgen del agua.

En Egipto la Media Luna es la Reina del Cielo y la relacionad con la eternidad.

Lea también:

Entregarán bono por 5° aniversario del Carnet de la Patria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de enero de 2022 2:29 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025