Combinar ambos productos naturales brindará distintos beneficios a la salud, que van desde desinflamar, hasta desintoxicar e incluso aliviar el resfriado común
El aceite de oliva se puede emplear en múltiples preparaciones, pero su uso va más allá de la cocina. Lo mismo con el limón.
El sabor, aroma y textura del aceite de oliva son las características ideales de un producto de su naturaleza que puede utilizarse como aderezo, para freír o, bien, consumir por sus nutrientes, como los son las vitaminas K y E, sus minerales como el calcio y potasio en poca cantidad y su alta concentración de antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados.
De acuerdo con un artículo del sitio The Olive Tap, al mezclarlo con jugo de limón e ingerirlo por las mañanas podría mejorar todos los beneficios del primer ingrediente, ya que esta preparación tiene la capacidad de depurar el cuerpo y mejorar la salud digestiva.
Algunos de los beneficios y las razones por las que esta mezcla funciona son las siguientes:
El sitio especializado The Olive Tap recomienda el consumo de aceite de oliva con jugo de limón para lubricar el aparato digestivo.
Con esta acción se pueden activar las funciones de la vesícula biliar y los intestinos, con ello se puede prevenir o bien tratar los síntomas del estreñimiento.
Beber aceite de oliva con limón en las mañanas es un hábito que podría ayudarte a depurar el cuerpo; de acuerdo con información del sitio Selo Olive, esta es la opción ideal para eliminar toxinas que el organismo ya no necesita.
Esto es posible gracias a la vitamina C que contiene el limón, la cual ayuda a limpiar el hígado y reducir los niveles de colesterol.
Además los antioxidantes del aceite previenen el daño oxidativo de las células.
De acuerdo con información del sitio Live Strong, esta preparación podría ayudar a aliviar las molestias del resfriado común.
Además, puede ayudarte porque tanto el jugo de limón como el aceite de oliva contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que podrían eliminar la inflamación de la garganta.
Asimismo, la vitamina C del limón mejora el sistema inmunológico.
Una revisión realizada por investigadores de la Universidad de Catanzaro encontró que los compuestos fenólicos del aceite de oliva pueden tener efectos positivos frente al tratamiento de la enfermedad del intestino irritable.
Aunque estos compuestos también se pueden encontrar en otras frutas y verduras, el aceite de oliva contiene una mayor cantidad de antioxidantes que pueden reducir la inflamación.
Un estudio respaldado por el Centro de Medicina de Italia halló que el consumo frecuente de aceite de oliva extra virgen puede mejorar los síntomas de otras enfermedades inflamatorias.
Entre ellas, la artritis reumatoide, esclerosis múltiple y el lupus eritematoso sistémico.
El mismo estudio le atribuye estos beneficios a los compuestos fenólicos y grasas monoinsaturadas de este aceite.
El sitio Healthline en inglés explica que el aceite de oliva contiene sustancias antimicrobianas que pueden matar bacterias que se alojan en el organismo, entre ellas algunas que propician el cáncer de estómago.
Asimismo, el limón tiene este tipo de actividad antibacteriana. Live Strong menciona que el jugo de este cítrico puede evitar la reproducción de bacterias en el cuerpo.
Con ello, este dúo de ingredientes podría ayudarte a eliminar bacterias que producen daños a largo plazo.
Aunque el aceite de oliva podría ser sinónimo de grasa, el blog Selo Olive sugiere combinar el consumo de esta bebida en ayunas junto con una dieta balanceada y ejercicio.
Esto gracias a que esta mezcla puede eliminar parte de la grasa mala que se encuentra en el organismo.
Además de una desintoxicación que puede requerir tu cuerpo constantemente para desechar los residuos que ya no necesitas.
Tanto la vitamina C y los antioxidantes del limón como los compuestos fenólicos del aceite pueden reducir los niveles de colesterol malo y sustituirlos con grasas buenas que no están asociadas con el aumento de peso.
Si quieres hacer esta mezcla para beberla en las mañanas, solo necesitas un vaso de agua tibia.
Luego vierte dos cucharaditas de aceite de oliva extra virgen y el jugo de medio limón, mezcla bien y disfruta.
El sitio en inglés Selo Olive recomienda endulzar con una cucharadita de miel para mejorar el sabor de tu bebida si así lo deseas.
Y es muy importante dejar claro que no sustituye un desayuno y que en personas que tienen alguna enfermedad, es mejor consultar a su especialista.
Lea también: Esta es la planta que reduce los niveles de azúcar en la sangre
Esta entrada ha sido publicada el 11 de enero de 2022 1:16 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…