Destacado

Inflación en Venezuela subió 686,4 % en 2021

El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que la inflación en Venezuela subió 7,6 % en diciembre de 2021, de manera que, oficialmente, el país acumula cuatro meses con inflación de un dígito, aunque sigue siendo muy elevada.

De acuerdo con los datos de la autoridad monetaria, la inflación terminó 2021 con un alza de 686,4 %,  la menor variación anualizada desde 2017 y representa, además, un crecimiento porcentual inferior en 76,8 % al reportado en 2020, que fue de 2.959,8 %.

El duro ajuste monetario realizado por la administración Maduro, que incluye una tasa de 85 % para el encaje legal bancario, así como haber destinado más de 1.500 millones de dólares para contener el tipo de cambio en las mesas cambiarias de la Banca, durante 2021, producen este resultado que comparativamente es positivo, pero que, sin duda, mantiene a Venezuela como el país con la mayor tasa de inflación del planeta.

De acuerdo con el reporte de DatosMacro.com, publicado por Expansión, Líbano es el país que sigue a Venezuela en inflación, con una variación anualizada de 178,4 % hasta noviembre de 2021

En el último mes del año pasado, la categoría que más subió fue Servicios de Educación, con un alza de 16,1 %, seguida de Equipamiento del Hogar con una subida de 12,1 %; Transporte, cuyo marcador de precios se incrementó 12 %; y Alquiler de Vivienda, con un incremento de 7,4 %.

En el otro extremo, las menores alzas se reportaron en Comunicaciones (+1,6 %), Servicios de Vivienda excepto Teléfono (+5,9 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+5,7%). La variación de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue de 6,4 % y la de Vestido y Calzado  6,7 %.

Variaciones anualizadas de la inflación en Venezuela

En 2021, el ajuste de precios se verificó básicamente en los servicios públicos y la Educación, como lo evidencian los números reportados por el BCV. Al cierre del año, la categoría que más subió fue Servicios de Vivienda excepto Teléfono, con una variación de 1.494,6 %.

Más atrás siguen Equipamiento del Hogar (+1.224,2 %), Servicios de Educación (+1.104,7 %), Comunicaciones (+1.098,5 %), Transporte (+952,6 %) y Salud (+942 %).

El índice de precios de alimentos y bebidas escaló 492,3 % en 2021, un dato que marca una de las más fuertes desaceleraciones de precios al cierre de año, si se compara con la variación de 2.906,8 % en 2020. El mismo fenómeno se registró en Bebidas Alcohólicas y Tabaco que pasó de un alza de 2.591,5 % en 2020 a un aumento mucho menor de 492,3 % en 2021.

La categoría más resistente al descenso fue Servicios de Vivienda excepto Teléfono, cuya variación en 2020 fue de 1.561,2 %, apenas 66,6 puntos por encima del incremento de 2021.

Sin duda, el efecto de los «tarifazos» en los servicios públicos fue clave para explicar la inflación del año pasado,  ya que el mayor esfuerzo de control se realizó en bienes básicos, como alimentos.

Lea también: Estos bonos serán entregados en los próximos días por el Sistema Patria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de enero de 2022 6:17 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Tottenham volvió a gritar campeón luego de 18 años

Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…

21 de mayo de 2025

90% de testigos listos lleva UNT en Monagas

Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo

21 de mayo de 2025

Esperan más de 150 mil personas en cierre de campaña con Ernesto Luna

Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP

21 de mayo de 2025

Gasmaca entrega 354 cilindros nuevos de gas en Maturín

El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…

21 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín evalúa formalidad de las rutas

Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.

21 de mayo de 2025

Avanza construcción de cercado perimetral y área recreativa en Los Cortijos

La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.

21 de mayo de 2025

Ernesto Luna cumple con los habitantes de Musipán

Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…

21 de mayo de 2025

Arriban al país 90 repatriados desde Estados Unidos

Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

21 de mayo de 2025

«Viva Venezuela» beneficia con jornada de salud a 150 cultores de Las Cocuizas

La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…

21 de mayo de 2025

Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años

La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…

21 de mayo de 2025

CNE anunció el despliegue de más de 490 mil funcionarios para los comicios del domingo

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…

21 de mayo de 2025

Inicia el Operativo República para garantizar la seguridad en los comicios del 25-May

Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.

21 de mayo de 2025