Rodríguez solicitó a la AN entregar un informe que será consignado ante el Fiscal General de la República, Tarek Wiliam Saab.
Presidente reelecto del Parlamento, Jorge Rodríguez
El presidente reelecto del Parlamento, Jorge Rodríguez, aseguró este miércoles durante la instalación y juramentación de la Asamblea Nacional que mientras haya impunidad el Gobierno nacional no irá al diálogo con la oposición, también reiteró que si las autoridades internacionales no liberan al diplomático Alex Saab no se volverán a reunir en México.
«Si quieren diálogo basta de hipocresía (…) un diálogo con impunidad está destinado al fracaso, quieren diálogo liberen a Alex Saab para que se reintegre a las mesas de diálogo (…)», indicó Rodríguez.
El diputado Rodríguez, en su primer discurso de este 2022, solicitó además a la Comisión que investiga los recursos robados a la nación, dirigida por el diputado José Brito, investigar las últimas acciones cometidas por el dirigente Juan Guaidó, denunciadas, incluso, por algunos factores de la oposición venezolana.
Rodríguez solicitó a la AN entregar un informe que será consignado ante el Fiscal General de la República, Tarek Wiliam Saab para determinar responsabilidades en esta materia, esto en un lapso de siete días.
“Le pido al diputado José Brito que investiguen los delitos que fueron confesados hace dos días y paguen los responsables (…) Juan Guaidó
recibió en 2021, más de mil 600$ por minuto (…) 382 millones de dólares recibieron entre 2020 y 2021, de los cuales dijo que utilizó 36 millones para los héroes de la salud y 8 millones para la Asamblea Nacional«, sostuvo Rodríguez.
Agregó que, según Guaidó, utilizó 23 millones para la seguridad de la nación y 198 mil para Bandes. «En total esos 382.873 mil millones de dólares se desaparecieron. Ejecutó 290 mil dólares y 49 millones están desaparecidos. En todo este tiempo ha recibido más de mil 223 millones de dólares».
Tras su juramentación, el presidente de la AN destacó que una de las primeras tareas que hizo la junta directiva fue reivindicar el honor, la ética y la inmensa condición de los trabajadores del Parlamento venezolano.
En materia legislativa, Rodríguez, agregó que la Ley de Zonas Económicas Especiales debe ser aprobada en el 1° trimestre de este 2022, también sostuvo que se debe continuar profundizando los derechos humanos e implementar la nueva Ley Orgánica Penal para sustituir el antiguo COPP.
Finalmente, Rodríguez resaltó el rescate de la institucionalidad parlamentaria, por lo que solicitó a los diputados dar a conocer en profundidad al pueblo venezolano cada una de las leyes aprobadas por el Parlamento.
Lea también:
Jorge Rodríguez reelecto en la presidencia de la AN para el período 2022-2023
Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2022 10:34 AM
La Dirección de Alumbrado Público evaluó el sistema logrando restaurarlo garantizando a los usuarios la eficiencia del servicio.
Consideran que esto no puede ser, toda vez que deben colocar los letreros y cobrar los productos en bolívares al…
Desde la madrugada de este jueves, tras la intensa lluvia caída en Maturín, transformadores ubicados en las distintas comunidades, sufrieron…
La gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, ha priorizado los espacios de atención a la población.
Después del anuncio oficial de los candidatos a las gobernaciones, la masa trabajadora del estado Monagas, apoya de manera irrestricta…
Este jueves, se llevó a cabo la jornada de atención a través de los Tribunales móviles de la Rectoría Judicial…
La selección nacional viene de un paso perfecto con triunfos ante Bolivia y Ecuador que lo hacen marchar en el…
La jornada de asistencia integral brinda atención a niños, jóvenes y adultos mayores en las áreas de peluquería, barbería y…
El director del Transporte, José Maza, mencionó que cuentan con 44 operadoras activas para Semana Santa
El plan incluye la instalación de indicaciones de las estaciones de servicios, de íconos culturales, el estadio Monumental, hospitales, aeropuerto,…
El primer ministro Viktor Orbá, ha informado que Hungría se retira del CPI a través de un comunicado.
Autoridades de Mérida están atentos a las zonas afectadas por las fuertes precipitaciones.
¿Usted qué opina? Deje su comentario