Salud

Esta es la planta que reduce los niveles de azúcar en la sangre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con un documento sobre medicina tradicional que reduce los niveles de azúcar en la sangre. La herbolaria y el uso de plantas medicinales tiene tanta historia como la humanidad pues, antes de que existiera el conocimiento científico con el que hoy se cuenta, las personas ya hacían uso de los recursos naturales para contrarrestar males y dolencias.

“Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023”, es el documento donde aborda la manera en que estas prácticas son de gran importancia para el plan de salud pública mundial.

La herbolaria puede reducir los niveles de azúcar

Según esta institución, la herbolaria o medicina tradicional, es el principal recurso de salud con que se cuenta alrededor del mundo, por ello, debe considerarse como un tipo de medicina complementaria para el tratamiento de padecimientos y no subestimarse.

En el caso de enfermedades como la hiperglucemia, la diabetes y otros problemas de salud que derivan de ellas, existen remedios de la herbolaria que pueden ser coadyuvantes de los tratamientos médicos.

La herbolaria

La insulina vegetal

Existe una especie llamada Costus igneus Nak, conocida también por su nombre común como “planta de insulina”.

La planta de insulina es originaria de Centro y Sudamérica, donde sin tener conocimiento sobre sus propiedades y beneficios para la salud, suele ser utilizada como especie de ornato.

Pertenece a la familia Costaceae y de ella se desprenden al menos cuatro plantas de propiedades similares pero con variaciones principalmente en el aspecto de sus hojas y flores.

Beneficios de la planta de insulina

La planta de insulina puede consumirse fresca, en infusión o en polvo; el cual se obtiene dejando secar las hojas y triturándolas hasta obtener un polvo fino. Este procedimiento no afecta la efectividad de las propiedades de esta.

Tanto de forma tradicional como después de investigaciones científicas, la hoja de insulina se ha utilizado para disminuir significativamente los niveles de azúcar en sangre.

Gracias a esta propiedad, es posible utilizarla como un refuerzo natural ante casos de diabetes y padecimientos como la hiperglucemia.

La planta también es usada como agente diurético y antioxidante. Se le atribuyen beneficios antimicrobianos e incluso anticancerígenos.

En el aspecto nutrimental, la insulina vegetal contiene cantidades considerables de proteínas, minerales como el hierro, potasio, calcio, cobre y zinc, vitaminas del grupo B, vitaminas A y C. Esto lo convierte en un alimento que ayuda a proteger la salud de huesos, ojos, tejidos musculares y muchos otros órganos.

Es importante consultar a un médico para verificar la viabilidad del consumo de la insulina vegetal como suplemento de cualquier tratamiento, pues si bien, no se ha reportado algún efecto secundario o toxicidad para humanos, cada caso es diferente.

Lea también: Gobierno regional reforzará 49 consultorios populares tipo 3 en Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2022 10:48 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Maduro afirma que Venezuela será el primer país en superar los aranceles de Trump

Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…

5 de abril de 2025

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025