Salud

Esta es la planta que reduce los niveles de azúcar en la sangre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con un documento sobre medicina tradicional que reduce los niveles de azúcar en la sangre. La herbolaria y el uso de plantas medicinales tiene tanta historia como la humanidad pues, antes de que existiera el conocimiento científico con el que hoy se cuenta, las personas ya hacían uso de los recursos naturales para contrarrestar males y dolencias.

“Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023”, es el documento donde aborda la manera en que estas prácticas son de gran importancia para el plan de salud pública mundial.

La herbolaria puede reducir los niveles de azúcar

Según esta institución, la herbolaria o medicina tradicional, es el principal recurso de salud con que se cuenta alrededor del mundo, por ello, debe considerarse como un tipo de medicina complementaria para el tratamiento de padecimientos y no subestimarse.

En el caso de enfermedades como la hiperglucemia, la diabetes y otros problemas de salud que derivan de ellas, existen remedios de la herbolaria que pueden ser coadyuvantes de los tratamientos médicos.

La herbolaria

La insulina vegetal

Existe una especie llamada Costus igneus Nak, conocida también por su nombre común como “planta de insulina”.

La planta de insulina es originaria de Centro y Sudamérica, donde sin tener conocimiento sobre sus propiedades y beneficios para la salud, suele ser utilizada como especie de ornato.

Pertenece a la familia Costaceae y de ella se desprenden al menos cuatro plantas de propiedades similares pero con variaciones principalmente en el aspecto de sus hojas y flores.

Beneficios de la planta de insulina

La planta de insulina puede consumirse fresca, en infusión o en polvo; el cual se obtiene dejando secar las hojas y triturándolas hasta obtener un polvo fino. Este procedimiento no afecta la efectividad de las propiedades de esta.

Tanto de forma tradicional como después de investigaciones científicas, la hoja de insulina se ha utilizado para disminuir significativamente los niveles de azúcar en sangre.

Gracias a esta propiedad, es posible utilizarla como un refuerzo natural ante casos de diabetes y padecimientos como la hiperglucemia.

La planta también es usada como agente diurético y antioxidante. Se le atribuyen beneficios antimicrobianos e incluso anticancerígenos.

En el aspecto nutrimental, la insulina vegetal contiene cantidades considerables de proteínas, minerales como el hierro, potasio, calcio, cobre y zinc, vitaminas del grupo B, vitaminas A y C. Esto lo convierte en un alimento que ayuda a proteger la salud de huesos, ojos, tejidos musculares y muchos otros órganos.

Es importante consultar a un médico para verificar la viabilidad del consumo de la insulina vegetal como suplemento de cualquier tratamiento, pues si bien, no se ha reportado algún efecto secundario o toxicidad para humanos, cada caso es diferente.

Lea también: Gobierno regional reforzará 49 consultorios populares tipo 3 en Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2022 10:48 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025