Ciencia y Tecnología

Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Científicos de varias instituciones descubrieron la presencia de cuatro nuevos virus en las tortugas terrestres gigantes del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó este martes la estación científica Charles Darwin (FCD).

El estudio demuestra que varias especies de tortugas gigantes que habitan en diferentes islas portan dos tipos de herpesvirus y dos de adenovirus, dos familias de virus conocidas por causar enfermedad y mortalidad en tortugas y reptiles alrededor del mundo.

Los resultados se verificaron mediante una técnica muy similar a la empleada para detectar el covid-19 en los humanos. Se recogieron hisopados de los ojos, la boca y la cloaca para luego analizarlos mediante técnicas moleculares de PCR.

En el estudio participaron científicos de la FCD, el Instituto de Medicina de la Conservación del Zoológico de Saint Louis (ICM). También participaron expertos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CISA).

Además de la Universidad Complutense (UCM) y la Universidad Europea de Madrid, en conjunto con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Especies centinelas

En total se analizaron muestras de 454 tortugas gigantes y se buscaron cuatro agentes infecciosos de virus. Estos son conocidos por su importancia en la salud de diferentes especies de tortugas: herpesvirus, adenovirus, micoplasmosis y ranavirus. Dos de ellos mostraron resultados positivos en las tortugas: herpesvirus y adenovirus.

«Las enfermedades infecciosas son una causa de mortalidad en tortugas terrestres y marinas en el mundo. Sin embargo, hasta la fecha no se había realizado ningún estudio para buscar estos agentes en las tortugas gigantes», explicó Nieto Claudín, autora principal de este estudio.

No todas las especies de tortuga que fueron analizadas presentaron estos virus.

En la pequeña y deshabitada isla de Española, por ejemplo, no se detectó la presencia de ningún virus. Mientras, en Santa Cruz, la isla con mayor población humana del archipiélago, se encontraron tanto herpes como adenovirus.

«Las tortugas gigantes -dijo- actúan como especies centinelas de la salud de los ecosistemas. Este descubrimiento pone en evidencia la necesidad de realizar estudios exhaustivos para describir los agentes infecciosos que están presentes en la fauna de Galápagos».

Otro estudio recientemente publicado por el mismo grupo describió cómo las actividades humanas favorecen la presencia de vrus resistentes a los antibióticos en las tortugas gigantes.

Sharon L. Deem, Directora del ICM y supervisora de este estudio señala que «en la era del covid-19 es más evidente que nunca la importancia de realizar estudios de salud de la fauna silvestre. Se debe detectar enfermedades nuevas o emergentes que puedan comprometer la salud humana y animal».

«Más de 70% de las enfermedades que afectan a los seres humanos son compartidas con los animales domésticos y silvestres. Al atender la salud animal e investigar posibles nuevas enfermedades, estamos también atendiendo potenciales amenazas para la salud de las personas», añadió Fernando Esperón, co-supervisor de este trabajo.

Planes de vigilancia

Descubrir nuevos virus no es algo negativo, con seguridad estos virus han ido evolucionado con sus hospedadores (las tortugas) a lo largo del tiempo, señaló la FCD en un comunicado.

Lea también: WhatsApp prepara 7 nuevas funciones para este 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2022 12:00 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025