Los Reyes Magos llegaron un 6 de enero provenientes del Oriente para ofrendar oro, incienso y mirra al Niño Jesús.
Cada 6 de enero en Venezuela y el mundo se celebra el día de los Reyes Magos.
Cada 6 de enero, millones de niños alrededor del mundo aguardan con ansias el Día de Reyes Magos, porque en países como el nuestro, España, México, entre otros de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos y felicidad para los más pequeños de la casa.
Es justamente cada 6 de enero cuando varios países del mundo festejan el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los Tres Reyes Magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es por ello que el 6 de enero como día de los Reyes Magos representa una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos.
Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.
La palabra «mago» proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.
Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.
Se estimaba que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.
De acuerdo a antiguas representaciones físicas de los magos los mostraban en trajes persas, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.
A partir del siglo IX se representaban como Reyes, con coronas adornando sus cabezas.
Anteriormente se consideraban de procedencia árabe o persa. Posteriormente simbolizaron los tres continentes hasta entonces conocidos:Asia, Europa y África. A partir del siglo XV pasaron a representar a toda la humanidad.
Los restos de los reyes reposaron en Constantinopla hasta el año 474 y luego fueron trasladados a la catedral de Milán,Italia. Actualmente los restos mortales permanecen en Colonia, Alemania.
De acuerdo a las escrituras de la Biblia en el Evangelio según Mateo (capítulo 2, versículos 1 al 12) indica que los Magos pasaron por Jerusalén para ver a Herodes y preguntarle por el «Rey de los Judíos» que acababa de nacer, guiados por una estrella en el cielo:
«Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle».
Herodes consultó a sus sacerdotes sobre este hecho, los cuales confirmaron que, según la profecía, el Mesías nacería en Belén. Entonces les pidió a los magos que una vez que encontraran al Niño, él acudiría a adorarle.
Ante una revelación en sueños sobre las verdaderas intenciones del Rey Herodes, los magos tomaron otro camino de regreso después de ir a ver al recién nacido y adorarle, evitando pasar nuevamente por Jerusalén:
«Entraron en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y, postrándose, lo adoraron; luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra».
A partir del siglo XIX se inició en España la tradición de dar regalos a los niños en la noche de Reyes (noche anterior a la Epifanía). En el año 1866 se celebró la primera cabalgata de Reyes Magos en Alcoy, cuya tradición se extendió al resto del país, siendo adoptada esta tradición en otros países de cultura hispana.
Te mostramos algunos datos y notas interesantes sobre la celebración del Día de Reyes:
Más que una celebración religiosa, el Día de Reyes es considerada una tradición, en la cual los niños acostumbran recibir regalos de los Reyes Magos, significando el cierre de la época de navidad en muchos países.
Veamos algunas de las tradiciones, costumbres y platos típicos para celebrar el Día de Reyes en el mundo:
España:
Cuba:
Portugal:
Puerto Rico:
Argentina:
Venezuela:
Italia:
Bolivia:
Perú:
México:
Francia:
Brasil:
Alemania:
Hemos visto que en varios lugares del mundo acostumbran a celebrar el Día de Reyes con un fabuloso postre: la rosca de reyes o el roscón de reyes, como símbolo inequívoco de este día tan especial.
Es un pan o bollo elaborado con una masa dulce. Tiene una forma circular y hueca en el centro, adornado con rodajas de fruta cristalizadas o confitadas de distintos colores, así como frutos secos. Su preparación varía de acuerdo a las costumbres y tradición en cada país, pero el significado es el mismo: celebrar la epifanía o encuentro de los reyes Magos con el Niño Jesús.
No existen datos acertados sobre su origen, pero se estima que esta tradición se inició en el siglo IV en el Imperio Romano. Durante la celebración de la fiesta en honor al Dios Saturno (que coincidía con el solsticio de invierno) se escondía un haba común en el interior de un pan, por diversión.
Posteriormente, la tradición de encontrar el haba dentro de un pastel se comenzó a celebrar el día 6 de enero, en la conmemoración de La Epifanía. Esta tradición se extendió en toda Europa, sustituyendo el haba por un muñeco de porcelana y recientemente por una pequeña figura de plástico. De acuerdo a la tradición, en varios países la persona que se encuentre al muñeco en su porción de rosca, deberá convidar este postre especial en la celebración del siguiente año.
Los elementos que conforman la rosca de reyes tienen un poderoso significado: la forma circular simboliza la corona de los reyes magos, así como el amor incondicional de Dios que no tiene principio ni fin.
Los frutos representan las joyas de las coronas. Los puntos de azúcar son los puntos cardinales, el muñeco que se esconde en su interior es el niño Jesús, oculto por la persecución del Rey Herodes.
¡Feliz Día de Reyes!
Lea también:
Arepazo Maturín inicia el año con jornada asistencial
Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2022 12:17 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…